Aprobadas las ordenanzas fiscales de 2014 con el voto a favor de UPyD y el edil no adscrito y los votos en contra de PSOE e IU
Todas las enmiendas presentadas por PSOE e IU fueron votadas en contra
GETAFE/26DIC/El pasado 23 de diciembre se aprobaron en pleno municipal las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2014. Para el Gobierno, que ha contado con el voto a favor de UPyD y el concejal No Adscrito, son unas ordenanzas basadas en la rebaja de impuestos, la congelación de tasas y precios públicos y el mantenimiento de los servicios de Getafe.
Estas Ordenanzas suponen la bajada del IBI y ayudas a familias que tengan a todos sus miembros en paro. Se reducirá hasta un 40% del tipo de gravamen del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos (plusvalías), nuevas exenciones en el ICIO (Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras), se congelarán todas las tasas y precios públicos municipales, habrá más ayudas a las empresas que se instalen en la localidad y se incrementarán las bonificaciones en el pago domiciliado de los tributos hasta un 5%.
UPyD consiguió también que se aprobaran 3 de sus enmiendas, como fueron el aumento en la partida presupuestaria del mantenimiento de centros escolares y reestablecer el doble sentido para la carretera del cementerio.
PSOE e IU en contra de los presupuestos
Las enmiendas que presentó el PSOE a las ordenanzas fiscales no fueron aprobadas por el pleno. El grupo de Sara Hernández propuesto una moratoria en el pago de los impuestos a familias que no lleguen a los 20.000 euros anuales de ingresos, bajar el coeficiente municipal del 0,420 actual al 0,436 y que no se cobrase en las Comunidades de Vecinos por la instalación de ascensores en vía pública ante la imposibilidad de hacerlo en zona interior. Además pedían una bonificación del 50% del IBI para las viviendas de protección social. Las Ordenanzas fiscales aprobadas sólo atienden según la portavoz socialista a “los intereses partidistas de Soler los pagamos los vecinos de esta ciudad y aún tendrá la poca vergüenza de salir diciendo que va a bajar los impuestos, cuando habrá recibos del IBI que podrían llegar a bajar tan sólo dos euros por culpa de su cerrazón y cabezonería, que le impiden admitir que las alegaciones del PSOE son buenas para la ciudad”.
Por su parte, el grupo de IU sostuvo durante sus intervenciones que los impuestos sería justo si se hiciera a través de las rentas “para que pague así el que más tiene”, pidieron una línea de subvenciones para aquellas familias sin ingresos, que los bancos con inmuebles producto de un desahucio pagaran la mitad del IBI y que se les cobrara un 300% más por la tasa de ocupación en la vía pública y que se bajara el impuesto a vehículos de sostenibilidad ambiental. Todas sus enmiendas fueron votadas en contra.
El pleno tuvo momentos de tensión por parte de los concejales y del público asistente, pero consiguió un paso importante para el Gobierno municipal al lograr que no se prorrogaran las ordenanzas tal y como sucedió el pasado año. Es por ello que recordaron varias veces que el PSOE durante sus mandatos “nunca apostaron por la reducción de la presión fiscal ni bajaron tanto el IBI ni otros impuestos, al contrario, se inventaron una tasa de basura muy polémica que fue eliminada por el Gobierno municipal de Juan Soler”
SONIA BAÑOS