Las Fiestas de Getafe 2014 comienzan este fin de semana con el entrenador del Getafe CF como pregonero y sin toros
Desde este viernes, día 6, hasta el próximo día 15, el Recinto Ferial, la plaza de la Constitución y el parque Lorenzo Azofra acogerán conciertos gratuitos para todos los gustos, entre ellos Tamara, El Pescao, Fangoria, María del Monte, M-Clan, La Habitación Roja, El Arrebato, Rosendo, Modestia Aparte, Lagarto Amarillo y Auryn. El concurso para los festejos taurinos ha quedado desierto por no haberse presentado nadie, ha asegurado el alcalde
GETAFE/ 4 JUNIO 2014/ El Arrebato abre agenda de conciertos gratuitos de las Fiestas de Getafe 2014 el próximo viernes, 6 de junio, aunque oficialmente no es hasta el sábado, con el pregón que ofrecerá Cosmin Contra, el entrenador del Getafe CF, en honor a esos 10 años que el equipo cumple en Primera División, cuando se dará el pistoletazo de salida a estas celebraciones.
Las Fiestas de Getafe 2014 cuentan con un programa plagado de actividades y conciertos para todos los públicos y gustos en los diferentes escenarios destinados a ello, principalmente el Recinto Ferial, la Plaza de la Constitución (frente al Ayuntamiento), el Lago del Sector III y el Parque Lorenzo Azofra, que ha sido creado con un presupuesto de 205.000 euros.
Así, entre los conciertos más esperados están Rosendo y María del Monte el sábado día 7; el domingo, Lagarto Amarillo y Modestia Aparte. El siguiente fin de semana, Tamara y Fangoria, el viernes día13; el sábado, El Pescao, M-Clan y La Habitación Roja; y el domingo, Marian Conde. Y para finalizar, el viernes día 20 de junio, dentro del programa ‘Objetivo 0,0’ en Fiestas, concierto de AURYN.
Tradición y cultura también serán dos aspectos importantes en estas fiestas, entre las actividades más destacadas están las diversas actividades del Festival Cultura Inquieta en las Fiestas de Getafe 2014, las noches flamencas y de copla, espectáculos de zarzuela, conciertos de pop-rock de grupos locales, encuentro de la Banda de Música de Getafe, la fiesta de la espuma, masterclass deportivas, desfiles de carrozas, el espectáculo piromusical en el Parque del Lago, la quema de la chamá, que este año cambia de ubicación, o la tradicional caldereta popular en el Cerro de los Ángeles.
Lo que no habrá en las Fiestas de este año serán festejos taurinos ya que, asegura el alcalde Juan Soler, “nadie se ha presentado al concurso” para el cual el Ayuntamiento había guardado un presupuesto de 50.000 euros, en el que se incluía una muestra de recortes y una corrida de rejones que no se celebrarán.
Pasacalles, teatro infantil, juegos, talleres, descuentos del 50% en las atracciones de feria en el Día del Niño y un trenecito que saldrá desde la Plaza de la Constitución los días 14 y 15, harán que los más pequeños puedan disfrutar también de sus particulares Fiestas Patronales.
ARANTXA NARANJO