El Hospital de Getafe ha organizado un programa de actividades para fomentar la integración social de pacientes con discapacidad
Esta iniciativa se ha puesto en marcha en colaboración con el Foro de la Discapacidad y el Ayuntamiento de la localidad para conmemorar el Día Mundial de la Salud
GETAFE/ 18 ABRIL 2014/ Esta semana, el Servicio de Atención al Paciente del Hospital Universitario de Getafe ha llevado a cabo un programa de actividades destinado a fomentar la integración social y la eliminación de barreras para el desarrollo de este tipo de pacientes. Se trata de una iniciativa puesta en marcha en colaboración con el Foro de la Discapacidad de Getafe y el Ayuntamiento de la localidad, en conmemoración del Día Mundial de la Salud de la OMS.
Entre las actividades organizadas se han incluido una exposición de fotos que, agrupadas en letras que conforman la palabra DIS-CAPACIDAD, pretende fomentar la reflexión sobre los problemas e inquietudes de estas personas. En la entrada del Centro se ha instalado una mesa informativa de las 13 asociaciones de discapacidad existentes en el municipio, en la que se explican los proyectos de voluntariado que llevan a cabo.
Además, el salón de actos ha acogido la actuación del Coro sin Barreras, integrado por pacientes sordos y miembros de las diversas asociaciones de discapacidad, que ha interpretado un repertorio de canciones con lenguaje de signos.
PAYASOS MENSAJEROS
Un grupo de payasos, formado por varias personas con discapacidad intelectual de la Asociación Feddig 2008 han recorrido las unidades de hospitalización para difundir los mensajes de estas actividades y hacer más amena la estancia a los pacientes del centro.
Así, estos geniales payasos han ejercido de mensajeros del Día Mundial de la Salud, entregando a los pacientes una hoja informativa con el lema ‘Recuerda que tu mejor medicina es el cuidado, el deporte, la alimentación saludable y lo más importante SONREIR’.
ARANTXA NARANJO