Los trabajadores denuncian que no hay unidad entre los sindicatos en la negociación por el ERE de ATENTO
El temor a que los grandes sindicatos a nivel estatal, CCOO y UGT, decidan firmar finalmente el ERE que pondría en la calle a 152 empleados, 823 en toda España, lleva a la “desconfianza” entre los trabajadores. Empleados de ATENTO Getafe y algunos representantes sindicales se reúnen hoy con el concejal de Empleo, Antonio José Mesa, y el primer teniente de alcalde, Fernando Lázaro, para buscar medidas.
GETAFE/ 9 JULIO 2014/ Guerra abierta entre empresa y trabajadores por el anuncio del ERE de Atento a nivel estatal “por causas económicas y productivas” que dejaría en la calle a 823 empleados (aunque la última reunión se ha hablado de 811), de los cuales 152 son de su centro afincado en Getafe, concretamente un 20% de la plantilla de la localidad. El periodo de negociación estipulado por ley entre sindicatos y la patronal finalizaría con el mes de julio, y se prevé que acabe agotándose el tiempo antes de llegar, si es que se llega, a un posible acuerdo.
Actualmente hay convocadas dos huelgas generales de 24 horas, una para el 15 de julio convocada por los sindicatos CGT, STC y USO, y otra para el 24 julio, por CCOO y UGT, quienes anteriormente habían barajado el 1 de agosto, fecha que fue finalmente desestimada.
Los trabajadores denuncian que “nos estamos movilizando por nuestra cuenta porque no hay unión entre los sindicatos”. Información que ha confirmado a este medio el representante sindical de STC que forma parte de la mesa de negociación estatal, quien asegura que esta desunión se debe a que los trabajadores de Getafe “temen que los ‘sindicatos grandes’ -en este caso CCOO y UGT- firmen finalmente el ERE a nivel estatal, mientras que los otros tres sindicatos más pequeños no firmaremos”, añade porque “no hay causas económicas ni organizativas que justifiquen este ERE”.
En Getafe, CCOO y UGT sólo tienen 6 representantes sindicales de los 25 en total, el resto pertenecen a CGT, STC y USO, pero como la negociación es a nivel estatal, ahí sí se convierten en mayoría los dos primeros sindicatos.
2ª reunión de negociación
ATENTO Teleservicios España y sindicatos se reúnen los martes y jueves de cada semana durante el periodo de negociación. Este martes se ha celebrado la segunda reunión a nivel estatal del periodo de consulta, en la que, según fuentes sindicales, “la empresa sólo ha intentado sustentar su informe económico, un informe preparado especialmente para justificar los despidos”, aunque han indicado que reducirá de 823 a 811 los despidos en toda España, por 12 bajas.
Durante la jornada, todos los sindicatos han coincidido en asegurar que los datos presentados por la empresa estaban “cocinados” especialmente para justificar el ERE. UGT va más allá y denuncia que hay “datos distorsionados e incluso falsos y con contradicciones”.
Los representantes sindicales “han estado desmontando” las cifras del informe presentado por ATENTO en el que hablan de “despidos necesarios” a la vez que reconocen que “está viniendo trabajo a España y están obteniendo beneficios económicos, según las cuentas con fecha de 31 de mayo”, más concretamente un beneficio de 2 millones de euros en 2014, según datos de CGT.

Desde el STC, no sólo han desmontado las cuentas presentadas por la auditoría, sino que además, han pedido el cese “de toda la cúpula directiva de ATENTO por su incompetencia, que es la que ha provocado la situación actual”.
El apoyo de los grupos políticos
Este martes, además, los trabajadores y algunos representantes sindicales de ATENTO, empresa ubicada en el edificio Atenea, junto a la estación de Getafe Centro, se han reunido con los Grupos Municipales de UPyD, IU y PSOE de Getafe para hacerles llegar su situación y sus preocupaciones, quienes les aseguraron que colaborarían “en todo lo posible”. Además, han recibido la propuesta de plantear una proposición conjunta al Pleno “instando la mediación del alcalde” en el asunto.
A lo largo del día de hoy, miércoles 9, se reunirán también con el concejal de Empleo del Ayuntamiento, Antonio José Mesa, y el primer teniente de alcalde, Fernando Lázaro Soler.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo