El carisma de Monedero y la templanza de Bescansa arrasaron en el acto de Podemos en Getafe

La gente, de todas las edades, se agolpaba en la puerta pidiendo poder entrar en un García Lorca con aforo completo y grito unánime: “Sí se puede”. “Si hace falta lo hacemos en la calle”, advirtió Juan Carlos Monedero cuando, al llegar, vio a la multitud agolpada en la puerta del teatro

GETAFE/ 29 OCTUBRE 2014/ No cabe duda de que el acto celebrado este martes por Podemos en Getafe ha sido todo un éxito. La organización del Teatro García Lorca se vio obligada a abrir los palco más altos del teatro, algo que nunca se suele hacer, y aún así había multitud de gente de pie, gente de todas las edades, escuchando y aplaudiendo a Carolina Bescansa y Juan Carlos Monedero, arropados por integrantes del Círculo Podemos Getafe, y casi un centenar de personas se quedaron en la puerta del teatro.

Miguel Ángel González Palomero, candidato de Podemos Getafe a las pasadas europeas y uno de sus activistas más involucrados en la ciudad, hizo un repaso por las conclusiones que el Círculo ha sacado tras esta primera ronda de Asambleas de Barrio que Podemos ha llevado a cabo en los dos últimos meses. La dejadez del Gobierno en el barrio de Las Margaritas, la falta de servicios en los nuevos barrios de Los Molinos y Buenavista, la falta de medios en sanidad y educación y otras muchas propuestas más concretas que han ido recogiendo de los vecinos que han participado en estas asambleas.

“Podemos no tiene nada que ver con los partidos de la casta”

Llegado su turno, Carolina Bescansa, responsable de la Unidad de Análisis Político de Podemos, explicó a los getafenses el modelo de partido que ha creado Podemos. “Dicen que somos igual que el resto de partidos, pero no es así, -explicó- hemos hecho una cosa que no tiene nada que ver con los partidos de la Casta”. Bescansa justificó la unión de Podemos al proyecto ‘Ganemos’ para las elecciones municipales:

“El Círculo de Podemos Getafe no va a desaparecer, pero vemos en Ganemos la oportunidad de cumplir nuestro objetivo. Y es que no pretendemos ser una minoría, sino juntarnos todos los ciudadanos que estamos indignados de ver cómo pretenden hacer democracia sin contar con ella, por eso la confluencia es tan importante”.

Preguntada sobre la financiación del partido, Bescansa explicó que “no pedimos dinero a los bancos para financiarnos porque no queremos deberles favores ninguno, el dinero que tenemos es el que aportan los ciudadanos”.

Gran discurso emocionado de ‘Manolo’

Después llegó el turno de una de los activistas más veteranos de Getafe, Manuel Espinar, ‘Manolo’, quien, emocionado de ver el teatro a rebosar, aprovechó para criticar duramente tanto al Gobierno local actual como al anterior. “Queremos echar a estos de Getafe, pero no queremos que vuelvan los de antes porque ellos les pusieron la alfombra azul para que vinieran”.

Con un discurso emotivo y dando las gracias “a los del pelo blanco, porque vosotros trajisteis la democracia a nuestro pueblo”, hizo referencia al panorama actual denunciando que “se les llena la boca diciendo la palabra patria o España, pero luego tienen sus cuentas en Suiza; la gente podemos ser analfabetos, pero no idiotas”.

Monedero se metió al público en el bolsillo

Tras la ovación del público a Manolo, el último en participar fue Juan Carlos Monedero, quien hizo referencia más al panorama político actual en la Comunidad de Madrid. Monedero se dirigió directamente a Esperanza Aguirre, “sinvergüenza, aquí no vale tu perdón, en política el perdón se pide dimitiendo”, frase que también relacionó con el líder de los Socialistas madrileños, Tomás Gómez, a quien también se refirió: “dice Tomás Gómez que está desolado, pues que deje esa desolación para su vida privada y dimita de una vez”.

Monedero, orgulloso del acto que habían llevado a cabo, explicó a los medios que “Getafe tiene una población muy consciente y con muchas ganas de cambiar el sistema que tenemos, que sabe que las opciones tradicionales no le satisfacen”. Preguntado por qué esperan de las elecciones y si cuentan con datos de encuestas internas sobre los resultados, aseguró que “no tenemos datos ni encuestas porque no tenemos dinero para ello, nuestra encuesta es la que hacemos cada día en las calles cuando nos juntamos en las asambleas, y éstas nos dicen que vamos a ganar y estamos preparados para ello”.

Corresponsal / Arantxa Naranjo

Intervención de Juan Carlos Monedero, Podemos
Intervención de Juan Carlos Monedero, Podemos
Baño de masas al finalizar el acto
Baño de masas al finalizar el acto
La gente se agolpaba en la puerta para poder entrar
La gente se agolpaba en la puerta para poder entrar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.