La novena edición de los Premios de Educación de Coslada ha premiado los proyectos de ocho centros escolares, entre colegios, institutos y AMPA; a 15 alumnos de infantil, primaria, secundaria y educación especial en la Modalidad B por esfuerzo personal; y a 73 alumnos de 1º y 2º de la ESO en la Modalidad C por rendimiento académico.
La dotación total de los premios ha sido de 10.000 euros, aportados íntegramente por la Empresa GRUPO JUSTE, aportación que lleva realizando desde la primera edición de los Premios.
La entrega de los premios se ha realizado en el Teatro de la Jaramilla y en ella han participado el alcalde, Ángel Viveros, y el concejal delegado de Educación y Deportes, Iván López.

En esta ocasión han sido premiados tres colegios: el colegio Pablo Neruda por su ‘Plan de enriquecimiento para alumnado con altas capacidades y plan de atención al alumnado con dislexia’, el CEIP Blas de Otero por el proyecto ‘Blashogwarts’ y el CEIP Gonzalo de Berceo ha recibido una mención especial al proyecto ‘Aula estrella, un lugar donde ser’.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio El Olivo también ha sido reconocida por su proyecto de ‘Participación familiar’, mientras que los AMPA de los institutos Miguel Catalán y Manuel de Falla también han sido galardonados por ‘Arquitectura participativa. Espacios para apoyar, aprender y construir relaciones’ y ‘Somos arte’, respectivamente.
Por último, el IES Luis García Berlanga con ‘Una biblioteca mágica’ y el instituto Luis Braille con ‘Diferentes en el vuelo, pero con el mismo derecho a volar’ también han recibido el Premio de Educación.
Los alumnos también han participado y así, han sido premiados nueve alumnos escolarizados en los centros educativos CPEE Guadarrama, CC Doroteo Hernández, CEIP Alfredo Landa, CEIP Pablo Neruda, IES Rafael Alberti, IES Manuel de Falla e IES Luis Braille.
Además, han recibido su premio 14 alumnos de los institutos María Moliner Luis García Berlanga, Manuel de Falla, Rafael Alberti e Miguel Catalán.
Ángel Viveros agradeció “la colaboración del grupo Juste”, al tiempo que, además de dar la “enhorabuena a todas y todos los premiados”, resaltó “el esfuerzo, la dedicación, el tesón y la pasión de la que hacen gala. Esto, además de atribuírselo a ellos y ellas, a estos estudiantes que son un ejemplo para toda la sociedad, hay que extenderlo a sus padres y madres, a la comunidad educativa en general, con sus profesores y profesoras y, me vais a permitir, a las abuelas y abuelos que tanto ayudan”.
Premios de Educación Coslada
Estos premios se enmarcan dentro de las acciones incluidas en el Plan de Actuación Anual del Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar que desarrolla el Ayuntamiento de Coslada en convenio con la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid.
Los premios comenzaron en 2014 y, a lo largo de estos nueve años, los centros educativos han participado en la Modalidad A en 112 ocasiones y 29 asociaciones de madres y padres han participado también en esta modalidad, junto a la FAMPA.
En la Modalidad B han participado un total de 113 alumnos y en la Modalidad C han sido un total de 637 alumnos.
La novena edición ha contado con la participación de 15 centros educativos en la Modalidad A (Mejora del Éxito escolar), en los que se encuentran centros de educación infantil y primaria, centros de educación especial e institutos de educación secundaria del municipio, y como novedad este año, ha participado en esta edición el Centro de Educación Permanente de Adultos (CEPA).
En esta misma modalidad han participado 8 asociaciones de madres y padres de alumnos de centros de educación infantil y primaria, y de educación secundaria de nuestra localidad y la Federación de Madres y Padres de alumnos/as de Coslada (FAMPA).