La sexta edición de la Escuela de Feminismo contará con cuatro charlas online sobre ‘Nuevas realidades y nuevas masculinidades’ y serán impartidas por expertos los jueves 11, 18 y 25 de mayo y el 1 de junio desde la Escuela de Feminismo del municipio.
La concejala de Igualdad, Teresa González Ausín, ha presentado la VI Escuela de Feminismo de Coslada y desde su Concejalía se ofrece, a aquellas personas que tengan dificultades de conexión o no cuenten con dispositivos, poder participar desde alguno de los Espacios de Igualdad CIDAM o Almudena Grandes, ya que se habilitarían medios técnicos en algún aula.
Los objetivos de la Escuela de Feminismo son que las personas participantes adquieran conocimientos para el desarrollo de un modelo social basado en la igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres, y erradicar las violencias hacia las mujeres, a través de ciclos de conferencias a cargo de personas expertas de trayectoria profesional reconocida, que invitan a la reflexión y responden a las preguntas de las personas participantes.
Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en el CIDAM de la Plaza Dolores Ibárruri, llamando a los teléfonos 91 669 61 20 ó 91 627 82 00 Ext. 2200, en el correo electrónico cidam@ayto-coslada.es o a través del formulario online.
Cuatro charlas online
La edición comenzará el 11 de mayo con una ponencia sobre ‘Masculinidad y Guerra Cultural’, a cargo del Doctor en Medicina y Cirugía y Médico Forense, ex delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente.
La segunda charla será ‘La relación entre masculinidad y pornografía. Por la igualdad sin eufemismos’ y estará liderada por María José Barahona, Doctora en Trabajo Social y docente en la Universidad Complutense de Madrid, que ha ejercido de experta asesora al Congreso y el Senado sobre drogodependencias, prostitución y explotación sexual.
El título de la tercera conferencia es ‘¿Qué hacemos con los hombres jóvenes? La construcción de la masculinidad en tiempos de la manoesfera’, propuesta por Isa Duque ‘lapsicowoman’ y Roy Galán.
Isa es Psicóloga, Sexóloga y Terapeuta sistémica familiar, mientras que Roy es abogado y colabora en varios medios de comunicación y redes sociales. Además, ha sido premiado por la Delegación de Gobierno por su trayectoria contra la violencia de género.
El cierre de esta edición, el día 1 de junio estará a cargo de José Ignacio Pichardo, licenciado y Doctor en Antropología Social por la UAM, Profesor Titular en el Dpto. de Antropología Social y Psicología Social de la UCM, ex-coordinador de la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género y Vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad complutense de Madrid. Su ponencia se titula ‘Masculinidad, Género y Sexualidad’.
La Escuela de Feminismo amplía fronteras
La modalidad online, que se activó en el año 2020, ha permitido que tenga proyección en otros municipios y ciudades de nuestra Comunidad Autónoma y de toda España, así como en otros países europeos y de América del Sur, fundamentalmente.
El Ayuntamiento ha informado, a través de una nota, que «esta acción formativa, que progresivamente ha crecido en grado de satisfacción y demanda por parte de profesionales y ciudadanía, cuenta con una gran proyección tanto dentro como fuera de Coslada».