El escenario de la Casa de Cultura de Collado Villalba presenta este fin de semana la puesta en escena de ‘Ojos que no ven’, una ácida comedia en torno a los conflictos familiares que afloran durante una Nochebuena.
La obra, escrita por la actriz y directora Natalia Mateo, procede de un premiado cortometraje que estrenó en 2012 y que en su versión teatral interpretan Mamen García, Mariola Fuentes, Javi Coll, Mar Abascal, Jorge Roelas, Álvaro Fontalba y María Maroto, bajo la dirección de Carles Alfaro. Ahora llega a Collado Villalba dentro de la programación cultural de enero.

“Cuando una familia celebra unida, permanece unida. Pero hay que seguir ciertas reglas: No se puede hablar de ciertos temas, hay que mirar hacia otro lado cuando algo te duele, esquivar los cuchillos y sonreír, nada de política, no se menciona al tío Andrés ni se pregunta ¿dónde estará?… y por supuesto si dudas en una respuesta, mira a tu madre que ella sabrá lo que tienes que decir. Y si consigues salir ileso, solo te quedará la resaca, alguna pequeña herida en el alma y mucha ilusión para que llegue la próxima”, explica la creadora de la función.
Las entradas están puestas a la venta por 10 euros desde el día 12 de enero. La obra comenzará a las 19:30 horas del viernes 21 de enero.
Música y mapas para llegar a sitios mágicos
La agenda cultural de Villalba este fin de semana continuará el sábado, 22 de enero, con el primer concierto de las ‘Veladas Musicales’ que ofrece el Coro IES María Guerrero. El recital comenzará a las 19 horas, también en la Casa de Cultura, y las entradas están ya a la venta por 5 euros (incluye copa de cava).
Y ya, con vistas a la semana siguiente, está abierta la inscripción en las bibliotecas de Collado Villalba para el ‘Taller: La vuelta al mundo en 70 mapas’ con la que se invita a los niños del municipio a emprender «un viaje alucinante». En esta actividad, planteada para niños a partir de 6 años, los responsables del taller enseñarán a crear los mapas para llegar a donde quiera cada uno ir, «lugares mágicos, fantásticos, misteriosos, reales…». Es necesaria la inscripción previa para asistir al taller, que se celebrará el 27 de enero en la Biblioteca Miguel Hernández.
