El próximo miércoles, 25 de mayo, el Centro Cultural Peñalba acoge las ‘IX Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia’ de la comunidad educativa, organizadas por el Grupo de Buenas Prácticas de Convivencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba.
Este encuentro, que se desarrollará durante toda la jornada, en horario de 16:30 a 20 horas, está dirigido a los miembros de toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias, personal de apoyo y servicios de los centros educativos…
Esta iniciativa tiene como objetivo mostrar las distintas prácticas de convivencia, con actividades que suponen una mejora del ambiente educativo, facilitando el proceso de aprendizaje escolar, social y comunitario. Los auténticos protagonistas de la jornada serán los propios niños y jóvenes que desarrollan estos proyectos en cada uno de sus centros.

La ponencia inaugural de las jornadas estará a cargo de la Unidad de convivencia y contra el acoso escolar de la Comunidad de Madrid. Posteriormente se mostrarán diversas experiencias relacionadas con el trabajo cooperativo y ayuda entre iguales que se realizan en los distintos niveles educativos.
Desde educación primaria, los alumnos y alumnas que forman parte de la Comisión de Participación de la Infancia explicarán sus funciones dentro de este organismo; el Colegio Santa María HH Maristas presentará el proyecto ‘Entre tú y yo’, en el que el alumnado realiza actividades como pasatiempos, puzzles, o fichas de memoria con los mayores de la residencia Orpea; y el CEIP Cañada Real de Collado Villalba narrará cómo ha puesto en marcha su proyecto ecológico ‘Una escuela sostenible’.
Desde los centros de secundaria, el IES Lázaro Cárdenas de Collado Villalba presentará su proyecto de ‘Alumnado Ayudante y Mediadores‘.
Amenizarán las jornadas los coros de los IES María Guerrero y Jaime Ferrán, así como una representación de la Orquesta “La música del reciclaje” de Ecoembes, integrada por jóvenes de Aldeas Infantiles.
Trabajando la convivencia
Durante las jornadas se expondrán en el hall del Centro Cultural Peñalba otros proyectos educativos y comunitarios que se desarrollan en Collado Villalba y otros municipios:
- Taller de Habilidades sociales y emociones del CEIP Miguel de Cervantes
- Muestra de trabajos de los colegios participantes en el Concurso de Educación Vial de Collado Villalba
- Grupo Escolar de Amnistía Internacional del IES Juan de Herrera de San Lorenzo de El Escorial
- Comisión del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Collado Villalba
La iniciativa cuenta con servicio de ludoteca gratuito, a cargo del alumnado del ciclo formativo “Guía en el medio natural y el tiempo libre” del Colegio Santa María HH Maristas, y con el Taller Profesional de Cocina de Aldeas Infantiles, que realizará el servicio de merienda que ofrece la Concejalía de Servicios Sociales para los asistentes.
El grupo de Buenas Prácticas está formado por centros educativos de Primaria y Secundaria de Collado Villalba: CEIP Cañada Real, CEIP El Enebral, CEIP Mariano Benlliure, CEIP Miguel Delibes, CEIP Miguel de Cervantes, CEIP Rosa Chacel, CEIP Tierno Galván, IES Jaime Ferrán, IES Lázaro Cárdenas, IES María Guerrero, Colegio Santa María HH Maristas.
Además, también forman parte de este grupo el IES Cañada Real de Galapagar, el equipo de Orientación de Educativa y Psicopedagógica de Collado Villalba; y las asociaciones de Collado Villalba Aldeas Infantiles y Candelita; junto a diversos voluntarios del Ayuntamiento de Collado Villalba.
La inscripción en las jornadas está sujeta a la donación de alimentos no perecederos, que se destinarán a diferentes familias del municipio. Para más información se puede visitar la página web de Villalba Convivencia.
Uso seguro de Internet
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha visitado hoy, junto con la concejala de Educación, Yolanda Martínez, la Jornada sobre Ciberseguridad que se celebra en el Centro Cultural Peñalba, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), que incluye la celebración de diversos talleres sobre esta temática.
Se trata de una actividad gratuita que busca sensibilizar y prevenir en temas de ciberseguridad, en particular a los escolares y sus familias a través del uso responsable y conocimiento de las TICs.

El Centro Cultural acoge durante toda la jornada el stand ‘Tu espacio de ciberseguridad’ además de diversos talleres de concienciación, en los que han participado estudiantes desde 3ª de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
De una forma lúdica, mediante la utilización de tablets, se han analizado aspectos como el uso seguro de Internet, los riesgos que implican las adicciones a los videojuegos, la prevención del ciberbullying o el uso de contraseñas seguras, entre otros muchos.