El viernes 18 de marzo la Casa de Cultura acoge la representación de ‘Malvivir’, una obra en la que se recorre la cara más oscura del Siglo de Oro.
Malvivir cuenta, en primera persona, «la vida secreta de la pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva que desafía todas las convenciones de su época y paga el precio de su libertad», explican en el Ayuntamiento de Collado Villalba.
Las diferentes capas sociales, la trayectoria de una época fascinante y la historia del amor «desgarrado y salvaje» entre Elena y Montúfar dan como resultado una visión tragicómica del siglo XVII que también produce una profunda reflexión sobre la libertad y la supervivencia.

Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio dan vida a este ejemplo rescatado de la literatura picaresca femenina del Barroco bajo la dirección de Yayo Cáceres.
Teatro y cine para despedir el mes de marzo
La programación cultural del mes de marzo se completa en Collado Villalba con la proyección de la película ‘La fine fleur’ el próximo viernes 25 de marzo, y la representación de ‘El hombre que plantaba árboles’, el sábado 26.
La proyección cinematográfica, que se realizará en francés, supone el punto y final del ciclo de cine en versión original que ha organizado durante el primer trimestre del año la Escuela Oficial de Idiomas de Collado Villalba. Todos los interesados pueden adquirir su entrada en la página de tickets del Ayuntamiento de Collado Villalba para disfrutar de esta cinta cuya proyección tendrá lugar a partir de las 19 horas en la Casa de Cultura.
En enero se pudo disfrutar con ‘Hidden Figures’, en su versión original en inglés, y febrero fue el momento del idioma alemán con el film ‘Als Hitler das rosa kaninchen stahl’.

Un día después, el sábado 26 de marzo, llega también al escenario de la Casa de Cultura ‘El hombre que plantaba árboles’.
La obra narra la historia del encuentro del alma de dos hombres en medio de una soledad indescriptible. «Uno es un pastor que dedica su vida a reforestar el medio en el que vive para salvar la tierra. El otro es un joven que se está buscando a sí mismo, que descubre que la voluntad y la generosidad son las armas de la resiliencia. De telón de fondo los avatares de la historia europea, las dos guerras mundiales, el nacimiento de la conciencia ecológica, el discurso vacío de la política… Todo contado desde el entendimiento de la naturaleza, la fuerza creativa del ser humano y el amor a los pequeños detalles», detallan desde Cultura.
Sandra Fernández y Fran Lasuen interpretan este espectáculo perteneciente al Festival Teatralia y dirigida al público familiar con niños a partir de 6 años. Las entradas están ya a la venta en la página de tickets del Ayuntamiento de Collado Villalba.
