El Club Andraga de gimnasia acrobática celebró ayer en la Casa de Cultura de Collado Villalba su primera gala de presentación. Un evento en el que estuvieron presentes los gimnastas de los equipos de competición, acompañados de sus familiares, además de autoridades locales.
«Esta primera gala se ha planteado como un reconocimiento a los gimnastas, al valor que tienen al seguir entrenando en las situaciones que hemos vivido, darles la importancia que realmente tienen y vernos con público, en un escenario distinto a vernos solo con chándals y vestimenta de competición», explicó Denis Nikolova, directora del Club.
Y es que el evento sirvió como presentación de los equipos, «de una forma un poco más formal», y como «homenaje a los gimnastas y a la gente que nos está ayudando, porque este año ha sido un año complicado para el deporte y todos los clubs», apuntó Sandra Jiménez, mamá de una gimnasta del Club Andraga.
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, que participó en la gala, describió el evento como un «acto de alegría e intento de volver a la normalidad». Se trata de una buena forma de «empezar desde el deporte a recuperar todo lo que teníamos antes de la pandemia y el deporte de base, que es nuestra competencia y lo que siempre apoyamos, parece la forma más idónea».

Vargas, en su faceta de doctora en Medicina, aprovechó el acto para aconsejar la práctica del deporte de forma regular para llevar una vida sana. «En todas las enfermedades en general siempre aconsejamos hacer deporte, eso mejora todos los procesos de salud. Éste es uno de ellos, no al alcance de todos, porque hay que tener unas dotes muy especiales y se empieza desde pequeño, pero precisamente desde pequeñitos es cuando hay que animar a practicar este tipo de deporte».
Gimnasia acrobática frente a la pandemia
La gimnasia acrobática también se ha visto bastante afectada por la pandemia, tal y como explicó Denis Nikolova, directora del Club, «porque es un deporte de interior, un deporte de contacto y ha sido un año complicado», aunque en los últimos meses ya se ve «bastante más movimiento que el año pasado» y se ha retomado la práctica del deporte «con mucha más ilusión». Ahora «se ve a las familias más tranquilas y a los niños con muchísimas ganas de venir a entrenar».
El Club Andraga ha seguido compitiendo desde finales de 2020, aunque con el inconveniente de no poder tener a las familias en las gradas y de tener unos protocolos muy estrictos en materia de seguridad.
Actualmente el club cuenta con 160 niños inscritos y está abierto a que puedan sumarse más pequeños a sus filas.