Del 24 al 27 de mayo los espectadores podrán visitar en la Casa de Cultura de Collado Villalba la exposición del nuevo proyecto artístico: ‘El arte más cerca de ti’, una iniciativa de la Concejalía de Cultura que ha contado con la participación de un centenar de alumnos de educación Infantil y Primaria del colegio Tierno Galván.

Todos ellos han plasmado su visión acerca de conocidos cuadros de artistas como Velázquez, Van Gogh, Picasso, Monet, Kandisky o Miró. En concreto, algunos alumnos han trabajado sobre ‘El Guernica’, de Picasso, realizando cuatro reproducciones diferentes, confeccionadas con distintos materiales.

Los espectadores podrán visitar en la Casa de Cultura de Collado Villalba la exposición del nuevo proyecto artístico: 'El arte más cerca de ti' (Foto: Ayuntamiento)
Los espectadores podrán visitar en la Casa de Cultura de Collado Villalba la exposición del nuevo proyecto artístico: ‘El arte más cerca de ti’ (Foto: Ayuntamiento)

La alcaldesa, Mariola Vargas, junto con los concejales Cultura, José Colmenero; Educación, Yolanda Martínez; y Servicios Sociales, Monchi Fernández; realizaron ayer por la mañana una visita a la Casa de Cultura para conocer de cerca este interesante proyecto, que nace con vocación de afianzarse a lo largo de los años en distintos centros escolares de Collado Villalba.

Fotografías del pasado sobre el presente

La otra gran exposición que puede verse estos días es la que se ha instalado en diversas calles de la localidad con imágenes de Collado Villalba en un pasado lejano y sobrepuestas sobre la imagen actual del mismo lugar. Una visión de la evolución de Collado Villalba de la que se puede disfrutar al aire libre, en diferentes rincones de la localidad.

La muestra fotográfica abre auténticas ‘Ventanas del pasado’ en las calles de Villalba y estará disponible para todos los vecinos y visitantes hasta el 30 de junio. El trabajo se ha realizado con fotografías propiedad del Ayuntamiento, que dispone de un «bonito archivo fotográfico» que se va ampliando poco a poco, según explicó recientemente en rueda de prensa el concejal de Cultura, José Colmenero.

  • Calle Real, 60, de Collado Villalba en una fotografía antigua superpuesta sobre la actual para la exposición 'Ventanas del pasado'
  • Calle Real, 20, de Collado Villalba en una fotografía antigua superpuesta sobre la actual para la exposición 'Ventanas del pasado'
  • Calle Real, 26, de Collado Villalba en una fotografía antigua superpuesta sobre la actual para la exposición 'Ventanas del pasado'
  • El parque de Las Bombas de Collado Villalba en una fotografía antigua superpuesta sobre la actual para la exposición 'Ventanas del pasado'
  • El Salón El Capricho de Collado Villalba en una fotografía antigua superpuesta sobre la actual para la exposición 'Ventanas del pasado'

Son un total de 20 foto-montajes que se han colocado en la Plaza del Ayuntamiento, el Salón El Capricho, la Plaza de los Cuatro Caños, el Centro Cultural Peñalba, la Carretera de La Granja, la Casa de Cultura, la calle Real, el río Guadarrama, la Plaza de La Estación, la ermita Santiago Apóstol, el puente del ferrocarril de la estación, la rotonda del Vial Sur, el parque de Las Bombas y la parroquia Virgen del Camino.

Con esta iniciativa, incluida en el proyecto ‘Historias de un tiempo’, «vamos a hacer historia, a recordar lo que fuimos», tal y como explicó hace unos días el edil, que destacó que el área de Cultura trata con esta propuesta hablar «de la historia, de las tradiciones, de las imágenes del pasado y de la gente de Villalba. Poner en valor lo que fuimos para entender lo que somos es la mejor manera de hacer patria».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.