El programa ‘Ocio en familia’ llega a su fin este curso con una iniciativa totalmente centrada en el mundo del ajedrez. Será el próximo domingo, 22 de mayo, en el Salón El Capricho de 11 a 14 horas y lleva por título ‘Ajedrez para toda la familia’.

Con esta actividad, explican desde la Concejalía de Educación, se pretende «crear un espacio de ocio para familias con niños en el que se fomente un ocio alternativo. Podremos disfrutar de una mañana de ocio alternativo familiar».

Todos aquellos interesados pueden acudir con sus hijos o nietos a realizar partidas de ajedrez, aprender en clases de iniciación para todas las edades, a competir en partidas en familia y muchas más sorpresas. Esta actividad se hace en colaboración con Club de Ajedrez 64 Villalba.

Ocio en familia: Ajedrez para toda la Familia (Imagen: Club Ajedrez 64)
Ocio en familia: Ajedrez para toda la Familia (Imagen: Club Ajedrez 64)

La actividad de ocio y diversión mediante el juego del ajedrez está pensada para familias con niños que cursan Educación Primaria y alumnos de Educación Secundaria. Desde Educación aseguran que no es necesaria inscripción previa, pero advierten que el aforo al Salón de El Capricho es limitado.

Todos aquellos que precisen más información, pueden dirigirse directamente a la Concejalía de Educación en el teléfono 91 851 56 50. Para quienes quieran datos sobre el Club Ajedrez 64 Villalba o sobre sus programas de educación para niños con TDAH y TEA, se puede contactar con el organismo en el email club@ajedrez64villalba.com.

Diversión familiar todos los meses

La propuesta de ocio alternativo para familias con niños se viene celebrando este año un domingo al mes en el Salón El Capricho. Los niños y sus familias han podido disfrutar durante estos últimos meses con diversas actividades, como juegos de mesa, miniaturas, Wargames, competiciones de estrategia y partidas de rol. Los más pequeños de la casa también han podido participar en juegos y propuestas de Gamificación y ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos).

Juegos como Moster Kit, Científicos, Magissa o Pequeños Detectives de Monstruos ayudan a que se afiancen «conceptos que los más pequeños dan en el colegio, como cálculo, ciencias naturales, habilidades lingüísticas e historia entre otros», explican desde el área de Educación de Collado Villalba.

Para los adultos que acompañan a los niños con menor edad también se han preparado en las sucesivas citas de ‘Ocio en familia’ diferentes propuestas relacionadas con los juegos de mesa «para que los padres, madres y abuelos que acompañen a los niños no se aburran».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.