El XV Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba ha abierto la convocatoria para todas aquellas personas o entidades que deseen presentar sus trabajos cinematográficos.

El certamen, que tendrá lugar los días 23, 24 y 26 de noviembre en Collado Villalba, está organizado por la Fundación Anade, que tiene como objetivo, tal y como explican desde la misma fundación, «la inserción social y laboral de las personas con discapacidad o enfermedad mental a través de actividades culturales». Enmarcado en este fin está la celebración del Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad, FECIDISCOVI.

«Pretendemos mostrar las verdaderas capacidades del colectivo de personas con discapacidad a través de historias o documentales que tengan que ver con la discapacidad, bien sea por su temática o por haber sido realizado por este colectivo de personas. Para ello convocamos a las personas, colectivos, asociaciones, empresas, organismos públicos, fundaciones o entidades en general a presentar películas, documentales sobre el trabajo en asociaciones, etc., cortos o proyectos de trabajo para mostrar a la sociedad el resultado de su esfuerzo», detallan en la Fundación Anade.

XIV Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba (Imagen: Fundación Anade)
XIV Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba (Imagen: Fundación Anade)

Las obras presentadas no pueden durar más de 90 minutos y podrán tratar sobre cualquier tema siempre que se trate la discapacidad o que los actores o personal técnico sean, mayoritariamente, personas con discapacidad. Las obras pueden ser de ficción, documentales o adaptaciones de guiones.

El Festival otorgará premios a la mejor película (1.700€ y trofeo), así como al mejor actor y mejor actriz (400€ y trofeo cada uno). Sumado a esto, recibirán galardón y 300€ la película más humanitaria, el mejor corto, el mejor corto de animación y el mejor documental. Se han establecido, asimismo, dos reconocimientos para las dos mejores películas, cortos o documentales rodados en la Comunidad de Madrid, dotados con 1.400€ y 1.000€. El día 26 de noviembre, sábado, en la Casa de Cultura de Collado Villalba, se hará público el veredicto y tendrá lugar la Gala de Entrega de premios del Festival.

El jurado encargado de seleccionar las obras que se exhibirán en el certamen y que optarán al premio estará conformado por miembros de la Fundación Anade y del mundo de la cultura.

XV Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba (Imagen: Fundación Anade)

«Para el desarrollo y la realización de este festival, contamos con personas muy relevantes del mundo de la cultura y del cine en particular, que nos ofrecerán su apoyo y su experiencia de tantos años dentro del mundo de la realización y de la interpretación, como Imanol Uribe, José Coronado, Alfonso Albacete, Javier Gutiérrez o Ana Vargas», añaden desde Fundación Anade.

El plazo de presentación de películas terminará el día 10 de octubre de 2022. Se han puesto en marcha los teléfonos 683 360 367 – 629 656 160 para quien precise más información, aunque desde la organización prefieren que la comunicación se lleve a cabo a través del correo electrónico anadefundacion@gmail.com.

«Nos proponemos utilizar este innovador medio para ayudar a dar a conocer las actividades culturales entre un colectivo de personas que no tienen fácil su acceso al mundo de la cultura. El conocimiento entre comunidades diferentes, entre culturas diferentes, entre puntos de vista diferentes nos unirá y nos enriquecerá como creadores y artistas», explican desde la Fundación Anade.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.