Cerca de 1.500 alumnos de 12 y 13 años de Alcorcón participan en el programa ‘Órdago’ para prevenir la drogodependencia

‘Órdago’ pretende dotar al alumnado de herramientas adecuadas para que sean capaces de adoptar un comportamiento positivo, permitiéndoles controlar sus vidas y tomar decisiones personales ante la oferta de drogas

ALCORCÓN/ 16 MAYO 2016/ El Centro de Atención Integral a las Drogodependencias está aplicando en los centros educativos del municipio el programa de prevención de drogodependencias ‘Órdago’, subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas, y dirigido al alumnado de 1º y 2º de la ESO, que cuenta con una participación de 1.479 niños.

‘Órdago’ pretende dotar al alumnado de herramientas adecuadas para que sean capaces de adoptar un comportamiento positivo que les permita afrontar con eficacia las exigencias y desafíos de la vida cotidiana, permitiéndoles controlar sus vidas y tomar decisiones personales ante la oferta de drogas.

Por ello, y con el objetivo de implicar a la juventud de Alcorcón en la prevención de las drogas, se ha llevado a cabo en el Centro Joven otra actividad de Ocio y Tiempo Libre en la que se ha contado con la participación de 353 alumnos y 12 profesores de 2º de ESO del Instituto El Pinar, y de los colegios Virgen del Remedio, Alkor y Villalkor, participantes en el programa.

El objetivo de la actividad ha sido dar a conocer los diferentes recursos y actividades con los que cuenta el municipio para que los jóvenes puedan ocupar su tiempo libre de una forma saludable. Para ello, se ha contado con la colaboración de una animadora juvenil de Centro Joven, profesorado de la Escuela de Música de Alcorcón, monitores del Club Patín Alcorcón, monitores del Club Baloncesto Femenino de Alcorcón y profesorado de baile de la Escuela de Baile Mueve-T.

Los jóvenes asistentes pudieron disfrutar de varias jornadas realizando numerosas actividades de reciclaje, juegos de música y voces, hockey, juegos de destreza con balón de baloncesto y participando de una Máster Class de baile.

La concejala de Salud y Mercados, Susana Mozo, ha destacado que “es importante que abordemos la prevención de la drogodependencia en edades tempranas, cuando nuestros hijos son más vulnerables, para que aprendan los riesgos para la salud que pueden padecer consumiendo este tipo de sustancias”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.