El colectivo LGTB Arcópoli se ha mostrado satisfecho con la reprobación y el alcalde anuncia que les demandará por acusarle de “homofobia, transfobia y bifobia”
ALCORCÓN/ 1 AGOSTO 2016/ La reprobación del alcalde de Alcorcón, David Pérez, en el Pleno municipal del pasado viernes por no ejecutar los acuerdos LGTBI ha provocado una polémica con la Asociación de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales y Heterosexuales de las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid (Arcópoli).
Este colectivo hizo público un comunicado en el que indicaban que David Pérez se ha convertido en el primer alcalde de la Comunidad de Madrid “y probablemente de España” en ser reprobado “por su homofobia, transfobia y bifobia” al no aplicar acuerdos en materia LGBTI.
Al respecto, el alcalde ha anunciado este lunes que demandará a la asociación Arcópoli por acusarle de “homófobo”, al tiempo que pedirá “la rectificación de informaciones que han publicado diversos medios de comunicación haciéndose eco del comunicado de la asociación”. “Toda mi vida he combatido contra la discriminación y la desigualdad, y no toleraré ser acusado de homofobia, transfobia y bifobia, tras una maniobra política que nada tiene que ver con mi compromiso probado de igualdad y derechos humanos”, aseguró el regidor.
En el último Pleno municipal, los grupos políticos de la oposición, aprobaron la reprobación del alcalde a instancias de una moción presentada por el PSOE, “que en ningún caso incluía que ésta conllevara a declarar al alcalde una persona homófoba”.
Además, ha señalado que demandará al portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, por asegurar en su perfil de Twitter: “Un alcalde que le reprueban por homófobo y encima se enorgullece de ello”.
“De las controversias que surjan sobre actuaciones municipales derivadas de acuerdos plenarios no se deriva el derecho de acusarme de homofobia, la cual rechazo de forma frontal”, afirmó Pérez.
Ausencia
La portavoz del PSOE, Natalia de Andrés, afirmó tras el Pleno del viernes que “la actitud del alcalde y los miembros del Gobierno ha sido la más cobarde y bochornosa de la historia de esta ciudad, tras ausentarse del debate y votación de una moción impulsada en defensa del colectivo LGTBI y para exigir que se cumplan todos y cada uno de los acuerdos aprobados en este ámbito por la mayoría social representada en el Pleno, lo que refleja claramente el intolerable talante de un alcalde que se niega de forma expresa a defender la igualdad y la diversidad”.
La portavoz ha señalado que “el hecho de que el máximo representante de la ciudad de Alcorcón se ausente de forma deliberada -tal y como ha confirmado la única concejala del PP, Susana Mozo, que ha permanecido en el Pleno para efectuar una única y deplorable primera intervención para abandonar la sesión- implica que manifiesta públicamente que no defiende los derechos y libertades reflejados en la constitución y en la legislación vigente”.
En su opinión, “no es de extrañar esta actitud puesto que ya es conocido que se ausentó de su puesto como diputado regional durante la votación a favor de la Ley LGTBI para evitar votar a favor, según determinó el PP de Madrid encabezado por Cifuentes, lo que se trata de una actitud claramente antidemocrática, intolerante y retrógrada”.