El Ayuntamiento está llevando a cabo un proyecto junto con Cruz Roja y el centro CEIP Daoíz y Velarde con el objetivo de ofrecer a los niños y jóvenes un espacio de cuidados profesionales. En él se trabaja en todos los ámbitos de los pequeños, incluyendo así las esferas educativa, social y familiar.
La iniciativa nació a finales de enero después de los encuentros entre Cruz Roja y las concejalías de Educación, Servicios Sociales y Salud; y está orientado a niños y niñas de 3 a 12 años en contextos de vulnerabilidad social. Aún así también se trabaja con adultos que sirven de referentes en cuanto a responsabilidad familiar, promoviendo así los cuidados y la corresponsabilidad.
Asimismo, los profesionales promueven la prevención y detección de situaciones de riesgo intrafamiliares, de forma que, tal y como ha indicado el Ayuntamiento; se diseñan acciones para minimizar los factores de riesgo y potenciar la influencia de los factores de protección del entorno de las familias.
En el proceso de creación de este programa también se diseña un plan personalizado de intervención educativa y social con la infancia. Así se favorece la corresponsabilidad y se detectan posibles situaciones de riesgo con el fin de, como comunica el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, «darle una respuesta adecuada en coordinación con otros recursos».

Centro CEIP Daoíz y Velarde
El Centro Daoíz y Velarde, situado en la calle Infantado, es un Centro Público dependiente de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid.
Desde el colegio, se definen como un lugar respetuoso con todas las creencias. «Queremos una escuela abierta, libre y democrática, donde alumnos, padres, profesores y sociedad tengan cabida y sus relaciones sean de colaboración, tolerancia y respeto», indican.