Todas las asociaciones de jueces y fiscales, salvo la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) -la mayoritaria de los jueces-, han llegado a un acuerdo con los ministerios de Justicia y de Hacienda para evitar la huelga indefinida y han aceptado la oferta de 46,7 millones de euros, que se traduce en unos 450 euros más al mes que se aplicarán a toda la carrera.
El portavoz de Juezas y Jueces para el Democracia, Edmundo Rodríguez, ha informado del acuerdo, aunque sin unanimidad. «Acabamos de terminar el texto que se va a firmar el próximo martes. Hemos llegado a un acuerdo seis de las siete asociaciones judiciales junto con el Gobierno y los demás representantes», ha apuntado al tiempo que ha recalcado que la Mesa de Retribuciones quedará «abierta» para el futuro.
Tras cinco reuniones, seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales han cerrado este jueves los últimos «flecos» de la negociación y han puesto fin al conflicto y a la convocatoria de huelga que cuatro de ellas tenían prevista para el lunes 22 de mayo. La APM se ha desmarcado del pacto al considerar «insuficiente» la propuesta del Ministerio, pero no ha precisado si plantea hacer parón.
«Yo estoy en negociación todavía; los demás parece que no, que ya han llegado al término de la negociación», ha dicho el portavoz de la APM, Juan José Carbonero. Preguntado sobre si la APM irá a huelga al desmarcarse del acuerdo de la mayoría, Carbonero ha asegurado que desde su asociación suspendieron «sin fecha» el parón. «Yo no descarto nada», ha dicho.
Fuentes cercanas a la negociación han asegurado que desde Justicia celebran el acuerdo que se ha alcanzado con las seis asociaciones y han asegurado que les gustaría que la séptima, la APM, se sumara a la firma.

El acuerdo
Las seis asociaciones han dado el visto bueno a la oferta de Justicia tras rechazar en dos ocasiones anteriores las opciones que el equipo de Pilar Llop puso sobre la mesa. Primero dijeron que no a una propuesta económica de 44 millones de euros. Luego descartaron firmar una oferta por los mismo 46,7 millones de euros que ahora han aceptado.
Fue el pasado martes cuando el Ministerio les ofreció una tercera propuesta que, aunque no mejoraba el importe sí incluía otra serie de puntos que finalmente han convencido a seis de las asociaciones.
El acuerdo que se ha alcanzado este jueves incluye una partida de 46,7 millones de euros que se traduciría en un aumento medio individual ponderado de unos 447 euros en 12 pagas. Dicho incremento representaría una aumento medio sobre las retribuciones individuales de hasta el 7%, que se sumaría a la subida del 8% aprobada por el Gobierno para los funcionarios públicos.