Un centenar de evacuados por los incendios de Cebreros han pasado la noche en el Polideprtivo Municpal de Robledo de Chavela, que ha sido habilitado con camillas y se ha dotado de catering.

Según ha informado la Comunidad de Madrid, a través del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) se ha organizado un albergue para acoger a los damnificados por el incendio forestal de Cebreos, con la ayuda de Cruz Roja y los equipos de protección civil de Robledo de Chavela, Galapagar, Valdemorillo y El Escorial.

En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde de Robledo, Fernando Casado, ha explicado que en el polideportivo han pasado la noche un centenar de personas.

«Nos ofrecimos para habilitar el polideportivo y nos pusimos en contacto con la Comunidad de Madrid para que nos enviaran dotaciones de Cruz Roja y poder atender a todos los afectados. Aproximadamente han pasado la noche unas 100 personas en el frontón municipal. Les preparamos una cena de sandwich, fruta, bebida y café y se instaló todo el dispositivo para poder descansar con camillas», ha señalado.

«Ser solidarios»

El regidor ha explicado que tratan de «responder lo mejor posible ante esta situación adversa» ya que en estas situaciones «hay que ser solidarios» y «ayudar a los pueblos vecinos».

Casado ha recordado que Robledo «desafortunadamente» ya sufrió un gran incendio en 2012 y otro en 2020 en el Puerto de la Cruz Verde. «Somos muy solidarios con los pueblos vecinos en estas situaciones», ha añadido.

En este sentido, ha concluido que hasta uqe no les permitan a los afectados regresar a sus domicilios estará habilitado el polideportivo.

Polideportivo de El Escorial

Por otra parte, el Ayuntamiento de El Escorial ha anunciado la habilitación de su polideportivo municipal para la posible acogida de los vecinos afectados por el incendio de Cebreros y Hoyo de Pinares.

«Desde nuestro ayuntamiento, el alcalde de El Escorial está en contacto directo con los alcaldes de los municipios en riesgo. Además, ante el requerimiento de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, se ha habilitado el Pabellón del Polideportivo Municipal y se ha puesto a disposición de los municipios afectados por el incendio, todos los medios materiales y personales de nuestro Ayuntamiento para lo que puedan necesitar», anuncia el Consistorio.

Finalmente, desde el Ayuntamiento se ha agradecido el «esfuerzo» de los Servicios de Emergencias, Fuerzas de Seguridad así como «la necesaria labor y colaboración» de Protección Civil de El Escorial en las labores de extinción del incendio.

En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde, Cristian Martín, ha indicado que desde el Ayuntamiento se pone a disposición de los municipios afectados «todos los medios profesionales y materiales». «El Escorial muestra su solidaridad y su ayuda a todos los vecinos y vecinas afectados por este terrible incendio», ha concluido.

Afectadas 3.500 hectáreas en Cebreros 

Las últimas estimaciones realizadas en el incendio forestal de Cebreros (Ávila) apuntan a que la superficie afectada podría superar las 3.500 hectáreas, con parte del perímetro anclada, pero una previsión de viento desfavorable para su extinción, según ha apuntado este martes el jefe de extinción, Ángel Iglesias.

En declaraciones a los medios de comunicación desde el Puesto de Mando Avanzado de Cebreros, Iglesias ha precisado que se trata de una estimación «muy aproximada» que «no tiene la precisión que debe», ya que dentro del perímetro del incendio existen zonas «que no se han quemado».

Asimismo, el jefe de extinción ha recordado que el perímetro se encuentra anclado en varios de sus puntos y, aunque las previsiones de viento son desfavorables, se han habilitado diversas líneas de defensa que permitan contener su propagación.

Por ello, ha asegurado que no se contemplan nuevos desalojos en la zona, aunque tampoco se considera la vuelta a sus hogares de los vecinos de El Hoyo de Pinares que tuvieron que ser desalojados en la tarde-noche del lunes hasta que el frente del incendio en ese punto esté asegurado.

Iglesias ha recordado que desde que se inició este fuego el pasado sábado se han dado en la zona episodios de viento «que resultaron desfavorables» a la hora de afrontar «el primer ataque a las llamas», con rachas de suroeste que extendieron el fuego por las laderas próximas a Cebreros, zonas «de bastante complejidad técnica» para las tareas de extinción, con zonas «de mucha pendiente y pedregosidad» en las que se alternaban áreas con gran cantidad de material combustible y otras con menos.

Cambio de viento el lunes

Asimismo, ha aclarado que al alcanzarse el mediodía del lunes, el perímetro se encontraba «bastante confinado dentro de unos límites» que permitían trabajar en su extinción, pero a media tarde un cambio de viento complicó la labor del operativo, con rachas «muy intensas y cambiantes» que provocaron el desarrollo de focos secundarios y reproducciones «con bastante intensidad», hasta el punto de que fue necesario retirar en algunos momentos a los equipos de extinción por el «enorme riesgo» que suponía.

Tras una tarde del lunes «muy compleja», durante la noche se optó por una nueva estrategia para tratar de «anclar el perímetro en zonas seguras» como carreteras y caminos, facilitada por un viento que pasó a ser constante y «de menor intensidad».

A primeras horas de la mañana de este martes, el operativo se ha encontrado con dos zonas «complejas», una en el norte de El Hoyo de Pinares –cuyos vecinos fueron desalojados en la noche del lunes– y otra en el Barranco Castrejón de Cebreros, donde trabajan en estos momentos el grueso de los efectivos.

Por otro lado, Ángel Iglesias ha señalado que de los dos flancos del perímetro de este incendio, el derecho está resultando «el más complicado» dado que se trata de zona arbolada y «abrupta», mientras que el flanco izquierdo comprende fundamentalmente pastizal.

Iglesias ha explicado que actualmente el viento «vuelve a soplar más intenso», ante lo cual se han establecido líneas de defensa para hacer frente a posibles eventualidades en las zonas que puedan ser más complicadas mientras concentran sus medios aéreos y terrestres en las zonas más peligrosas para «minimizar al máximo el frente de llama y tratar de liquidar el perímetro. Así, ha sentenciado que aunque la previsión de viento «no es favorable», el operativo se encuentra «bastante advertido».

Por último, aunque ha reconocido que el fuego avanza en dirección hacia la Comunidad de Madrid, se encuentra «lejos» de ésta y aunque sí existe «riesgo potencial» de que la alcance, éste no es «inminente».

15 medios terrestres de la Comunidad trabajan para controlar y extinguir el incendio forestal de Cebreros

Hasta 15 dotaciones terrestres de Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid están colaborando este martes con Castilla y León para conseguir el control y la extinción del incendio forestal de Cebreros, en la provincia de Ávila, ha indicado este mediodía a Europa Press un portavoz de Emergencias 1123.

Los bomberos están colaborando en la labor de defensa del municipio de Hoyo de Pinares, que ha sido evacuado por orden de la Junta de Castilla y León. La evolución durante la noche del incendio ha sido positiva y se espera que no llegue a algún municipios madrileño.

Las labores de trabajo del operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) a lo largo de la noche han permitido anclar algunos tramos del perímetro del incendio forestal que afecta a la localidad abulense de Cebreros donde la situación «más incierta» afecta a la parte noroeste.

No obstante y según informa Naturaleza Castilla y León, la cuenta oficial de la Junta en Twitter en la que informa sobre la situación de los incendios forestales, hay posibilidades de estabilizar este fuego «si el viento lo permite».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.