El municipio de Getafe ha experimentado una bajada del 3,8 por ciento en el índice de desempleo durante el mes de abril, según el informe mensual de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Sobre la práctica, esto significa que 379 vecinos han encontrado empleo en el último mes.
Con ello, la localidad getafeña deja el número de parados en 9.422, la mejor cifra de los últimos catorce años, cuando, en septiembre de 2008, el número de desempleados se situaba en los 8.617.
La concejala de Empleo, Ángeles García, ha mostrado su satisfacción por unos datos que prácticamente igualan los previos a la crisis económica de 2008. «Estamos contentos porque, más allá de las cifras, esto significa que más familias están teniendo oportunidades para llevar a cabo sus proyectos de vida en Getafe. Desde el Ayuntamiento seguimos impulsando políticas de empleo este año, con 4.500.000 de euros en contrataciones y cerca de 800 plazas de formación», ha destacado.
No obstante, ha sido Alcorcón la gran urbe de la periferia Sur que más ha visto descender el paro en abril: un 4,1 por ciento. De esta manera, los datos certifican que 363 vecinos encontraron trabajo el pasado mes. De momento, la lista del paro en la localidad alcorconera se sitúa en los 8.386 vecinos, según datos de la consejería.
Por detrás en cuanto al descenso del paro se sitúa Parla. La ciudad ha visto descender el desempleo en 310 vecinos, es decir, unos 3,3 puntos en términos porcentuales. El número total de parados en la localidad se sitúa en 8.887, según los datos que maneja la consejería de Empleo.

Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón
Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón se sitúan en unos registros de descensos similares. En la ciudad mostoleña, el paro ha caído un 2,9 por ciento, es decir, que unos 350 mostoleños han abandonado en abril las listas del paro. La ciudad, no obstante, suma un total de 11.621 parados aún.
Fuenlabrada, por su lado, ha experimentado un descenso del paro más contenido, de un 2,8 por ciento. Con ello, 340 fuenlabreños logran salir en abril de las listas del paro, si bien el número de parados en la ciudad sigue siendo el más elevado de la zona Sur de Madrid, con 11.798 personas.
Un descenso similar ha sufrido Leganés: la lista del paro ha bajado un 2,84 por ciento. En el mes, un total de 299 leganenses encontraron empleo, si bien la cifra de parados supera los 10.000 en la localidad y se sitúa en 10.229.
Datos regionales y nacionales
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid cayó un 3,22% en abril con 10.931 desempleados menos en relación al mes de marzo, hasta alcanzar la cifra global de 328.292 personas en paro en la región, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En el último año, con respecto a abril de 2021, se han registrado 110.352 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 25,16%.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 86.260 desempleados en abril (-2,77%), duplicando el descenso que experimentó en el mismo mes de 2021, cuando retrocedió en 39.012 personas.