La Audiencia Nacional remite al TSJM la exposición razonada para investigar al exalcalde Daniel Ortiz por la trama ‘Púnica’
Cree que pudo cometer los delitos de fraude en la Administración, tráfico de influencias, cohecho y tráfico de influencias, entre otros, por favorecer a empresas de la trama
MÓSTOLES / 14 MAYO 2016 / El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha recibido la exposición razonada del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco para investigar al exalcalde de Móstoles y actual diputado regional por el Grupo parlamentario del PP, Daniel Ortiz.
El juez pide que se investigue a Ortiz por favorecer presuntamente a Coffely, una de las empresas vinculadas a la trama ‘Púnica’, en un contrato de 73 millones de euros.
En 74 folios, Velasco explica cómo, en su etapa de regidor de Móstoles, pudo cometer presumiblemente los delitos de fraude en la Administración y tráfico de influencias para condicionar esta adjudicación.
Información privilegiada
Además, el magistrado considera que pudo haber uso de información privilegiada, así como infidelidad en la custodia de documentos, revelación de secretos y cohecho.
La trama Púnica -por la que está en prisión el exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados- intentaba influenciar para que los ayuntamientos adjudicasen contratos públicos a determinadas empresas a cambio de ‘mordidas’.
Entretanto, el PSOE ha pedido explicaciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, ha señalado que “es hora de tomar medidas”.
“Los socialistas esperamos que se esclarezca cuanto antes este asunto y todos los que tienen que ver con la corrupción del PP en Madrid. Somos respetuosos con la actuación de la Justicia pero creemos que, también, hay responsabilidades políticas que merecen una explicación por parte de la presidenta regional”, ha señalado.