El Ayuntamiento de Móstoles ha entregado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, su segunda edición de los galardones ‘Mujeres excepcionales’, que ha reconocido tres mostoleñas que han destacado en diferentes ámbitos y se han convertido en referentes femeninos.
Las mujeres reconocidas han sido la presidenta de ACEPA y la Federación de Comerciantes de Móstoles, Chelo García; la actriz y bailarina del grupo AMAS Mónica Moyano, y la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (AFAMSO), Carmen Molina.
«Sois un ejemplo de independencia, de tesón, de esfuerzo y liderazgo. Sois el espejo al que mirarnos y el modelo al que nuestras jóvenes pueden seguir», ha señalado la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), este jueves durante la gala celebrada en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
Durante el acto, la regidora socialista ha agradecido «el trabajo excepcional que realizan diariamente de las mujeres reconocidas», que por su trabajo «se han convertido en referentes femeninos para las mujeres del municipio».
Premiadas
Chelo García Parra, que recogió el galardón en la categoría de Emprendimiento es presidenta de ACEPA y de la Federación de Comerciantes de Móstoles desde 2012, y participa de manera activa en la elaboración y puesta en marcha de acciones que ayudan a conseguir la igualdad real de las mujeres y acabar con la violencia machista.
Por su parte, Mónica Moyano Ortega, galardonada en la categoría de Cultura y Arte, es actriz y bailarina y lleva más de seis años trabajando y formándose en Amás Escena, de la Fundación AMAS Social y ha trabajado en producciones cinematográficas como ‘Campeones’ y ‘Campeonex’ y en series como ‘Paquita Salas’, demostrando que las mujeres con capacidades diferentes también tienen cabida en el mundo de la interpretación.
Por último, Carmen Molina Bartolomé, reconocida en la categoría de Acción Social, es actualmente la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (AFAMSO), desde donde trabaja para sensibilizar y transmitir la situación de las personas que lo padecen.
El acto ha contado además con las actuaciones de las cantautoras La Mare y María Ruiz, quienes llevan a cabo diferentes proyectos socio-artísticos con el objetivo de lograr el empoderamiento y el desarrollo de las mujeres a través de la música.