El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado que por tercer año consecutivo elimina la tasa de ocupación de la vía pública con mesas y veladores, una medida que tendrá carácter retroactivo al 1 de enero y que supondrá un ahorro de 500.000 euros para el sector hostelero local.
Así lo ha trasladado este lunes la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), en un encuentro con las principales asociaciones de empresarios hosteleros de la ciudad, ACEPA y BUHO Hosteleros, a quienes ha comunicado que estarán exentos un año más del pago de la tasa correspondiente.
Por otra parte, la regidora socialista ha avanzado que también permanecerá vigente la libre utilización del espacio de instalación de mesas y veladores, estando exentos, igualmente, del abono por la renovación anual de autorización.
«El Ejecutivo Local cumple así su compromiso de seguir apoyando al comercio local en los momentos de recuperación económica«, ha insistido Posse, quien ha recordado que ya habían reducido a cero el pago de la tasa correspondiente al año 2020 y al año 2021.
A la reunión con los colectivos han asistido también la concejala del área de Presidencia y Desarrollo Urbano, Marisa Ruiz, la concejala de Empleo y Nuevas Tecnologías, Rebeca Prieto, además de la portavoz de Podemos, Mónica Monterreal.

Pantallas para la Champions
En dicho encuentro, a parte de esta medida, la regidora ha anunciado, escuchando las peticiones de las y los ciudadanos, que autorizará a los establecimientos a sacar pantallas y televisiones al exterior para presenciar el próximo evento deportivo que cuenta con un gran interés, como es la próxima final de la Champions.
La final se disputará el próximo 28 de mayo. En ella el Real Madrid tratará de hacerse con su decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool después de un trepidante recorrido a lo largo del torneo, donde el conjunto blanco ha tenido que abonarse a la épica en más de una ocasión, especialmente en el Estadio Santiago Bernabéu.
La decisión de permitir sacar pantallas y televisiones ha sido tomada tras las reiteradas peticiones de los hosteleros. Ya se llevó a cabo esta iniciativa hace cuatro años durante la última final de la Champions disputada por el Real Madrid, que se saldó con una nueva victoria de los blancos.
«El Ejecutivo Local continúa trabajando para aliviar las cargas fiscales que pesan sobre los hosteleros y ayudar así a reactivar la economía local«, ha añadido el Ayuntamiento, que espera que estas medidas supongan un impulso para este sector tan castigado por la pandemia.