El Ayuntamiento facilitará gratuitamente sal a los colegios, institutos, centros de salud, centros comerciales y galerías de alimentación
MÓSTOLES/ 5 ENERO 2021/ El Ayuntamiento de Móstoles ha intensificado en los últimos días el plan invernal de inclemencias contra heladas y nevadas ante la caída generalizada de las temperaturas en toda la región, que podrían llegar este martes a los -6 grados en algunas zonas.
El objetivo de este plan, realizado por el área de Servicio Limpieza y Gestión de Residuos, en coordinación con la Concejalía de Mantenimiento, es “prevenir y paliar”, en el caso de que sea necesario, los problemas que puedan derivarse de las inclemencias meteorológicas.
Con motivo de la activación del Plan Invernal de inclemencias se ha comenzado a tomar las medidas oportunas en las vías públicas de #Móstoles para prevenir y paliar los problemas que se derivan de las inclemencias meteorológicas. Rogamos extremen las precauciones. pic.twitter.com/HAfLY4Uk7V
— AyuntamientoMóstoles (@AytoMostoles) January 2, 2021
Según avanzaron hace unas semanas en un comunicado, desde el Consistorio cuentan con 50 toneladas listas para ser usadas y el Plan contempla además, en caso de que sea necesario, la intervención de hasta 200 operarios municipales para esparcir la sal y retirar la nieve de las calles.
Para ello, el Ayuntamiento cuenta con máquinas expendedoras de sal remolcadas por vehículos con cadenas, equipo quitanieves, así como, cuchillas, camiones, palas cargadoras y otros vehículos.
Zonas prioritarias
Se actuará sobre todo en las áreas consideradas prioritarias, como por ejemplo las entradas y salidas del municipio, en aquellas calles propensas a la formación de placas de hielo y en puntos de actuación preferente como accesos a centros de salud, hospitales, comisarías, colegios, galerías y transporte público.
Además, el Consistorio facilitará gratuitamente, previa solicitud en el registro del Ayuntamiento o en las Juntas de Distrito, sal a los colegios, institutos, centros de salud, centros comerciales y galerías de alimentación, comunidades de vecinos…
El Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, ha apelado al “uso responsable” de la sal, ya que “la aplicación descontrolada de cloruro de sodio tiene efectos perjudiciales”, como acelerar la corrosión del pavimento y puede provocar además un impacto negativo en el medio ambiente, al agua del subsuelo, los ríos o la flora.