El Ayuntamiento de Móstoles ha logrado recuperar más de un millón de euros pertenecientes al proyecto fallido ‘Smart City Móstoles’, que el anterior Ejecutivo local, de PSOE y Podemos, no reclamaron «pese a que, desde enero de 2023, eran conocedores de que el proyecto no se iba a ejecutar».
«Nos encontramos ante un episodio más del descontrol económico que lleva el sello del PSOE de Noelia Posse«, ha señalado el portavoz del PP, Alberto Rodríguez de Rivera, quien ha insistido en que el anterior Ejecutivo «no reclamó la cuantía adelantada por el Ayuntamiento para la puesta en marcha de un proyecto de Smart City».
El proyecto, que consistía en la implementación de sistemas de sensorización, cuya utilidad podía aplicarse en el control de la energía y agua, contaminación acústica o movilidad, fue solicitado por el Consistorio en el año 2017 a la Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
El Ministerio convocó ese año ayudas para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios Inteligentes, a las que el Ayuntamiento de Móstoles optó, suscribiéndose un convenio entre el Consistorio y la entidad, que suponía una cofinanciación del proyecto al 50%.
En 2018, el Ayuntamiento de Móstoles presentó la solicitud de concesión de ayudas a Red.es con el Proyecto ‘Smart City Móstoles’, concedida por dicho organismo con fecha 27 de febrero de 2019, según han recordado desde el PP en un comunicado.
En ejecución de la misma, se aprobó el convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, y el Ayuntamiento de Móstoles para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España, formalizándose con fecha 5 de junio de 2019.
El convenio tenía un presupuesto total de 2.117.812,66 euros, cuya financiación correspondía al 50% al Ayuntamiento de Móstoles, transfiriéndose al organismo indicado -Red.es- en dos cuotas: en 2019 y 2020.
En ejecución de dicho convenio, la entidad empresarial Red.es elaboró dos licitaciones: una primera denominada ‘Caracterización técnica de Objetos internos de Ciudad’, que permitía la recopilación de información de los edificios que formaban parte del proyecto, licitación adjudicada y ejecutada correctamente por el adjudicatario.
La segunda licitación, ‘Suministro para el desarrollo de la iniciativa ‘Smart City Móstoles», con fecha 29 de enero de 2023, quedó desierta, previa declaración e incompatibilidad de la única licitante.
Sin embargo, según denuncian desde el PP, esta circunstancia «no activó los mecanismos de fiscalización del anterior Gobierno municipal», formado por PSOE y Podemos, además de que «no solicitaron la inversión por parte del Ayuntamiento, perdiendo la posibilidad de tener en las arcas de Móstoles más de un millón de euros no ejecutados».

Reclamación del nuevo Ejecutivo
Tras la entrada del nuevo Ejecutivo local, desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías y Digitalización se iniciaron los trámites de reclamación de la inversión realizada por el Ayuntamiento.
De esta manera, el 14 de julio de 2023, en la Comisión de seguimiento, el Ayuntamiento de Móstoles y Red.es acuerdan finalmente hacer efectiva la resolución del convenio, produciéndose la devolución de 1.022.790,26 euros a las arcas municipales la pasada semana.
«El PP ha logrado recuperar más de un millón de euros para las arcas municipales», ha insistido Rodríguez de Rivera, quien ha denunciado una vez más «la irresponsabilidad y dejadez del equipo de Gobierno anterior, conformado por PSOE y Podemos».