La inversión total asciende a 287.437,50 €, de los cuales el 80% es aportado por la Comunidad y el 20% restante por el Ayuntamiento
MÓSTOLES/ 10 OCTUBRE 2017/ La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes prorrogar para el año 2018 el Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Políticas Sociales y Familia (Dirección General de la Mujer) y el Ayuntamiento de Móstoles para la gestión del Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.
La inversión total asciende a un total de 287.437,50 €, de los cuales el 80% es aportado por la Comunidad de Madrid y el 20% restante por el Ayuntamiento de Móstoles.
En el Centro de Emergencias de Móstoles, de carácter temporal, las mujeres víctimas de violencia machistas, así como sus hijos, son acogidas durante dos meses. Allí se les ofrece la una asistencia social integral, satisfaciendo sus necesidades de acogimiento temporal, manutención, alojamiento, accesibilidad y seguridad en los casos que proceda.
El Centro funciona desde 1992 y cuenta con seis habitaciones para un máximo de 18 personas, procedentes de cualquier punto de la región, además de Móstoles. Asimismo, cuenta con una trabajadora social y educadoras las 24 horas del día.
En este espacio “amable” las mujeres reciben atención social, utilizando técnicas profesionales y recursos institucionales; atención jurídica, donde se les ayuda en cuestiones legales; atención psicológica, asesorando, apoyando y recibiendo orientación académico-profesional, sobre técnicas de búsqueda de empleo, información sobre ofertas de empleo público o privado, enseñanza reglada y formación permanente.
Según ha indicado el alcalde de Móstoles, David Lucas, “el incremento del 77,67 % anual de los recursos destinados a este fin, pone de manifiesto el gran esfuerzo que se viene haciendo desde el 2015 hasta la fecha. La lucha contra la violencia machista ha sido y es un elemento fundamental en las acciones municipales, tanto las que tienen que ver con la política de igualdad, así como con la concienciación ciudadana, con la concienciación de los más pequeños, y la prevención y el seguimiento para todas aquellas mujeres que necesitan de la atención de la seguridad ciudadana”.