La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha recalcado este lunes que no ha habido «ningún cese» del secretario general del Pleno, sino que el Ejecutivo local decidió no prorrogar en su «cargo de libre designación» a José López Viña, quien deberá ser indemnizado por el Ayuntamiento.

Así lo ha señalado después de que se conociera una providencia del Tribunal Supremo que da la razón a Viña, quien pidió seguir en su cargo tras cumplir los 65 años y que, tras una prórroga favorable de doce meses, finalmente, le fue denegado continuar en su puesto, por lo que tendrá que recibir una indemnización del Ayuntamiento.

En una providencia fechada el 26 de enero pasado, el Tribunal Supremo inadmite el recurso de casación del Ayuntamiento y convierte en firme la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 29 de noviembre de 2021, por lo que quedan anulados los Decretos por los cuales se cesó al antiguo secretario.

En escrito, al que ha tenido acceso Noticias para Municipios, el Supremo insiste en que el Consistorio «no ha justificado la concurrencia de interés casacional objetivo», por lo que se declara el derecho de López Viña a la prolongación durante dos años en el servicio activo solicitada con todos los efectos inherentes a dicho reconocimiento.

Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles, en uno de los plenos del Ayuntamiento junto al secretario (izda) y al interventor municipal (dcha)/ Ayto. Móstoles

«Obviamente, como siempre digo, respetamos la decisión de la Justicia, pero no ha sido ningún cese, en este caso ha sido un cargo de libre designación y lo que hicimos fue no prorrogar, valga la redundancia, la segunda prórroga al secretario del Ayuntamiento», ha insistido la alcaldesa en la visita de las obras del nuevo ‘skate park’ de Móstoles.

Críticas de la oposición

El nuevo candidato del PP a la Alcaldía y también viceconsejero de Educación, Manuel Bautista, ha lamentado por su parte que esta sentencia en contra del Ayuntamiento «costará cerca de 180.000 euros a los mostoleños», algo que, ante el actual contexto económico, es «un dispendio de dinero público intolerable».

«Una vez más, el nepotismo de la alcaldesa es condenado por los tribunales. Impidió la permanencia del secretario general del Ayuntamiento sin razones objetivas que avalaran su decisión, y vulneró los derechos de un funcionario ejemplar, respetable con la ley y difícil de doblegar», ha añadido Bautista.

Manuel Bautista en un despacho del Ayuntamiento/ PP Móstoles

Por su parte, el nuevo candidato a la Alcaldía de Más Madrid, el diputado autonómico Emilio Delgado, también ha criticado las consecuencias de esta sentencia, cuya posible indemnización eleva a 250.000 euros, y que relaciona con los diferentes informes negativos que realizó el secretario y que dieron lugar al ‘Caso ITV’.

Además, recuerdan que en un caso similar se encuentra el antiguo Interventor del Ayuntamiento, «cesado en condiciones similares tras pronunciarse negativamente contra la ‘amnistía fiscal’ a la empresa ITV Móstoles», cuya condonación de deuda fue archivada inicialmente aunque está recurrida por esta formación.

También el portavoz de Ciudadanos (Cs) en Móstoles, José Antonio Luelmo, ha lamentado este «nuevo revés judicial» para el Gobierno municipal, y ha criticado que «el dinero de los mostoleños tenga que ser gastado en indemnizaciones en lugar de inversiones que mejoren la vida de los mostoleños».

Por último, el portavoz del PSOE, Álex Martín, concejal de Seguridad Ciudadana, ha salido en defensa del Ejecutivo local, insistiendo en que este secretario «informó los expedientes de la Púnica y la Gürtel por los que están imputados y procesados los dos exalcaldes del PP Esteban Parro y Daniel Ortiz».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.