El Consistorio se compromente a abordar las deficiencias en mantenimiento y conservación de las vías públicas y de las zonas verdes y exigirá una mayor dotación de infraestructuras
MÓSTOLES/ 8 OCTUBRE 2017/ El Pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado, en el Debate sobre el Estado del Municipio, una propuesta en la que se recogen una serie de acciones y solicitudes encaminadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio Móstoles Sur, más conocido como PAU-4.
El escrito contempla actuaciones para abordar las deficiencias en cuanto al mantenimiento y conservación no sólo de las vías públicas, sino también de las zonas verdes, y la carencia importante de infraestructuras y dotaciones que afectan a los habitantes de esta zona del municipio.
Entre estas medidas el Pleno va a “exigir al Consorcio que resuelva la situación del barrio de Móstoles Sur, haciéndose cargo del mantenimiento del mismo como marcan sus estatutos, o permitir su liquidación para poder desde el Ayuntamiento hacer frente a estas cuestiones con, entre otros, los beneficios que ha generado este Consorcio y que deben reinvertirse en el barrio”.
Asimismo, el Ayuntamiento exige al Ministerio de Fomento que “puesto que no acomete las obras necesarias para facilitar la movilidad de los vecinos y vecinas del barrio, autorice al Ayuntamiento la construcción del enlace definitivo del barrio con la Radial 5“.
La moción del Gobierno local también pide al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Cristina Cifuentes, que acometa la construcción del “Colegio Público comprometido cuanto antes, adecuando el mismo a las necesidades actuales de desarrollo del barrio”, como también que “recoja en los presupuestos del próximo año la dotación económica necesaria para la construcción del Centro de Salud“.
Asimismo, se exigirá a la Comunidad de Madrid a que comprometa la financiación necesaria a través del PRISMA para poner en marcha el primero de los edificios del complejo `Polo de Innovación Ecosocial´ y, en la misma línea, que a través de los fondos del PRISMA se desarrolle el nuevo vial ciclista del PAU-4.
Además, se ha acordado reponer de forma general el arbolado, recuperando las zonas degradadas y previendo nuevos ajardinamientos. Para ello, pretenden recuperar el plan de limpieza original de la zona, la sustitución progresiva de los contenedores actuales por unos compactos de mayor capacidad y la instalación de papeleras en todas las calles.
Todo esto y mas llevan año prometiendo sin complir con ninguna cosa cada esta peor
A ver si es verdad. Porque llevamos muchos años ya prometiendo
Ya es hora de que los políticos se den cuenta del abandono que hay en la zona (Pau 4) a todos los niveles. Hasta la fecha no se ha repuesto ni arreglado nada de lo mucho deteriorado.
Pedro.
Palabras. Lo que hace falta son hechos! Ya vale de tanta promesa. Y las plazas de aparcamiento en superficie que algunas calles no tienen? Y la entrada al barrio por la calle Desarrollo que esta repleta de rajas y baches? Una vergüenza el diseño de las calles y la dejadez de los políticos
Y para cuando la contruccion de las 92 viviendas de la promocion 53 del ultimo sorteo de viviemdas de Proteccion oficial.
Pagando alquileres de 700 euros mientras realojais en el.edifico blanco de la calle perseo viviendas sociales por 50 euros mes