El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la empresa pública de empleo y promoción económica Móstoles Desarrollo, ha incorporado a otras 80 personas desempleadas para la realización de diferentes trabajos municipales, dentro de dos nuevos programas de Alternancia cofinanciados por la Comunidad de Madrid.
En el primero de los programas, dirigido especialmente a jóvenes desempleados menores de 30 años, 66 personas tendrán un contrato laboral de 35 horas semanales, desde este mes de enero y hasta septiembre de 2023, en diversas áreas del Ayuntamiento de Móstoles, según ha señalado el Consistorio en una nota.
En concreto, estos empleados han comenzado ya su formación teórica-práctica en revestimientos en construcción y piezas rígidas, instalación de jardines y zonas verdes, limpieza en espacios abiertos e industriales y actividades auxiliares de comercio, entre otros.
Durante la contratación alternarán la formación con la actividad laboral en diferentes áreas municipales: 18 personas como peones de limpieza viaria, 15 como peones de jardinería, 10 como peones de construcción de edificios, 10 como peones de pintura, 10 como repartidores a pie y 3 como orientadores.
El objetivo del Programa de Alternancia es ofrecerles la capacitación y certificación profesional necesaria para incorporarse o reincorporarse al mercado de trabajo e incrementar sus opciones de empleabilidad, un objetivo clave para el Gobierno de Móstoles que «trabaja para fomentar el empleo de calidad en el municipio».
Auxiliares de acompañamiento
Además, en otro de los programas, dirigido a mayores de 30 años desempleados de larga duración, otras 14 personas trabajarán durante seis meses en Móstoles Desarrollo como auxiliares de acompañamiento, apoyando a personas dependientes en la realización de gestiones y trámites.
Se trata de un programa Reactivación Profesional que fue puesto en marcha de forma pionera por los Ayuntamientos de Móstoles y de Leganés y que ya lleva varias ediciones.
Los participantes llevarán a cabo tareas de acompañamiento a personas con diversidad funcional, mayores o extranjeros que necesitan apoyo para gestiones o para determinados trámites fuera del domicilio y que, por su situación personal, no pueden hacer ellos mismos.