El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Derechos Sociales y Mayores, ha abierto el plazo para la concesión de subvenciones del importe anual del abono transporte de la Comunidad de Madrid de las personas mayores de 65 años con menor poder adquisitivo.
Las ayudas ascienden al total del precio del abono anual establecido por la Comunidad de Madrid, fijado actualmente en 33 euros al año. El objetivo es promover la autonomía personal a las personas mayores en su día a día, así como mejorar la movilidad dentro de la Comunidad de Madrid.
Las ayudas irán a las personas que reúnan los siguientes requisitos: haber cumplido 65 años o más en el momento de presentar la solicitud; estar empadronado en el municipio y tener ingresos iguales o inferiores al Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) que corresponderán a los ingresos obtenidos según el último ejercicio fiscal.
La presentación de la solicitud y documentación deberá ser realizada en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento, en los Registros Auxiliares (Juntas de Distrito Municipales, Centro de Servicios Sociales) o en cualquier oficina de asistencia en materia de registro de la administración general del estado, de las comunidades autónomas, de entidades locales y oficinas de correos.

Abono transporte
De los más de 1,2 millones de personas mayores de 65 años residentes en la Comunidad de Madrid, 930.000 usuarios emplean en sus desplazamientos la TTP específica para ellos.
Además, a partir de este año este colectivo cuenta con un nuevo descuento, al pasar de abonar en sus títulos mensuales los 6,30 euros actuales a pagar 3,30 euros. Finalmente alcanzarán la gratuidad en 2023, señala.
Igualmente, más de 1,2 millones de jóvenes de entre 7 y 26 años seguirán beneficiándose de una tarifa plana al precio único de 20 euros al mes en su abono mensual, lo que les posibilita viajar de modo ilimitado por toda la región. Esta medida permite a miles de familias alcanzar ahorros de hasta 1.340 euros al año en transporte, calculan.
Por último, la Comunidad de Madrid ya ha adelantado que va a seguir con la política de rebajas en diferentes títulos de transportes y que, entre otros, más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán sin pagar por viajar en transporte público.
En 2021, la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, había subvencionado al usuario de transporte público hasta el 60% de su coste total, aportando más de 1.500 millones de euros a Metro, Metro Ligero, EMT, autobuses urbanos e interurbanos y red de intercambiadores.