La Hermandad de Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas se encuentra ultimando los detalles de los actos litúrgicos que se celebrarán en los próximos días en honor a la Patrona que da nombre a las Fiestas de Móstoles, que representan una de las tradiciones con más arraigo en nuestra ciudad.
El lunes 11 de septiembre, coincidiendo con el inicio de las celebraciones, tendrá lugar la ofrenda floral a las 18 horas y, posteriormente, a las 21:30 horas, se conmemorará la Solemne Salve cantada.
El 12 de septiembre, será el turno de la misa rezada a las 9 horas. A continuación, a las 11 horas, se oficiará la misa solemne y, a las 13 horas, la subasta de las asas de la carroza.
Posteriormente, a las 14 horas, se producirá la tradicional bajada de la Virgen, acto en el que la Patrona desciende desde su camarín a la carroza. El broche de oro de la jornada será a las 19 y a las 20 horas, con el Santo Rosario y la procesión, respectivamente.
Del 13 al 25 de septiembre, a excepción de los domingos, a las 19:30 horas, tendrá lugar el Santo Rosario y la misa. El 17 de septiembre es la fecha escogida por la Hermandad para oficiar el ofrecimiento a la Patrona de los niños nacidos entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, a partir de las 18 horas.
Los días 26 y 27 de septiembre, a las 19:30 horas, los mostoleños también tendrán ocasión de acudir a la ermita a la conmemoración del Santo Rosario y el Triduo a San Simón de Rojas.
El 28 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, se procederá a la misa en honor de San Simón de Rojas. A continuación, se procederá a la subida de la Virgen y la veneración de la reliquia de San Simón de Rojas.
El cierre de la programación de los actos litúrgicos correrá a cargo de la misa de apertura del IV Centenario de la muerte de San Simón de Rojas, el próximo 29 de septiembre a las 19 horas.

Más allá de los actos litúrgicos
Más allá de los actos litúrgicos, el pistoletazo de salida a las fiestas tendrá lugar el lunes 11, a las 20:30 horas, en la Plaza de España, con la lectura del pregón desde el balcón del Ayuntamiento, que este año correrá a cargo de Miguel Angel Bonilla «Boti», presidente de la Hermandad Nuestra Señora de los Santos.
Posteriormente, en la estatua del peñero tendrá lugar el tradicional descubrimiento del Cuadro de los Pañuelos de las Peñas, y a las 23.30 horas, en la explanada del CEIP Juan de Ocaña, el cielo de Móstoles se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales.
En cuanto al cartel de conciertos gratuitos, destacarán las actuaciones de Celtas Cortos, el martes 12; las Ninyas del Corro y el certamen de Música Joven, el miércoles 13; Abraham Mateo y Rafa Sánchez, el jueves 14; y Agoney y Modestia Aparte, el viernes 15.