El objetivo es llegar al 70% de empleabilidad de las 25 personas que cada día se forman en una Lanzadera de Empleo que surgió de una idea del arquitecto Peridis
MÓSTOLES/ 21 JULIO 2016 / Vestidos de blanco y emocionados, los 25 integrantes de la Lanzadera de empleo de Móstoles reciben al arquitecto Juan Manuel Peridis, a Montse Pérez de Fundación Telefónica y David Lucas, alcalde de Móstoles. Las tres claves que han logrado que una idea haya sido puesta en marcha y haya conseguido hechos a modo de contratos de trabajo.
“En el año 1985 surgieron los talleres escuela”, contaba Peridis “donde los desempleados, por ese entonces con un oficio, restauraban edificios y de ahí conseguían colocarse. Ahora, los tiempos han cambiado y son las personas las que tienen que restaurar a personas”. Por ello se le ocurrió la idea de las lanzaderas de empleo que sembró en Cantabria y fructificó. Ahora tienen apoyo económico con la Fundación Telefónica y apoyo en infraestructuras y personal con el Ayuntamiento de Móstoles, además de la confianza de aquellos que no quieren quedarse estancados a la hora de conseguir empleo.
Peridis: “Los tiempos han cambiado y son las personas las que tienen que restaurar a personas, actualizarlas”
La gente que entra en estas lanzaderas se actualizan, abren los ojos y desempolvan viejas prácticas, la competitividad corre como la espuma y hay que estar al día. Y eso es lo que hacen los profesionales que van a la Lanzadera, una puesta a punto de las habilidades de cada uno. Elaboran un plan de mejora sobre el curriculum, saber gestionar las ofertas, hacen un mapa de empleabilidad, contacto con empresas, visitas, enseñan ofimatica, el uso de redes sociales para el trabajo, intercambian experiencias y no excluyen por edad.
El equipo de Gobierno, con David Lucas a la cabeza, han afirmado sentirse muy satisfechos de haber colaborado con la Fundación y con Peridis, poniendo su grano de arena a la hora de potenciar las opciones de empleo “es nuestra responsabilidad, aunque no tengamos competencias hay muchas cosas que podemos hacer y esta es una de ellas”.
La emoción se plasmaba en muchos de los integrantes de la Lanzadera. Algunos de sus compañeros ya han sido seleccionados por empresas y saben que los siguientes, pueden ser ellos. “Están en la rueda” explica una de las responsables de la formación “porque las empresas ven que son gente con ganas, que quiere trabajar, que quiere mejorar y que se forman, y eso abre muchas puertas”.