El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha adelantado en una visita al hospital que las áreas de Cirugía Mayor Ambulatoria y Endoscopias estarán abiertas a los pacientes a finales de enero
MÓSTOLES/ 11 ENERO 2018/ El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado hoy el Hospital Universitario de Móstoles para conocer las obras de reforma y mejora en las áreas de Cirugía Mayor Ambulatoria y Endoscopias, las cuales, según ha adelantado, estarán abiertas al paciente a finales de este mes.
Ruiz Escudero, que ha estado acompañado del gerente del Hospital, Manuel Galindo, ha resaltado que estas obras, que afectan sobre todo al bloque quirúrgico y a la zona de reanimación, permitirá al centro sanitario “mejorar su actividad asistencial y el confort de pacientes y profesionales”.
“Los pacientes de cirugía ambulatoria lo que quieren es que su problema de intervención quirúrgica se resuelva en el mismo día y no tengan que ser hospitalizados, lo que requiere una serie de procesos que hay que ir orientando”, ha asegurado el consejero, quien ha añadido que “los quirófanos van a ser mucho más operativos”.
Galindo ha explicado que se trata de “una mejora sustancial”, ya que “casi se duplican los recursos que tenemos actualmente en los procesos de cirugía mayor ambulatoria”, alcanzando los cinco puestos en la preparación pre-quirúrgica, ocho camas de preparación de reposo post-quirúrgico y 17 puestos de sillón de recuperación.
Además de la reforma de esta unidad, el Hospital de Móstoles está inmerso en un proceso mayor de renovación de sus instalaciones, que está afectando también a la planta sexta de hospitalización, cuyas obras también estarán concluidas a finales de enero, y el área de Obstetricia y Ginecología, cuya reforma comenzará “en breve”.
En lo que respecta a la sexta planta, el consejero ha recalcado que su reforma, que se está realizando sobre una superficie de 2.200 metros cuadrados, está “muy avanzada”, lo que permitirá transformar ocho habitaciones dobles en individuales y dotar a la planta de una unidad de infecciosas con siete habitaciones individuales.
La reforma de las instalaciones de Obstetricia y Ginecología, así como los accesos y la zona de logística del bloque quirúrgico, que también contará con una nueva sala de reanimación con cinco camas, está previsto que esté finalizada en julio de este mismo año.
En total, la Comunidad de Madrid va a invertir 1,5 millones de euros en todo este conjunto de obras de reforma y mejora del Hospital Universitario de Móstoles, las cuales también comprenderán el cambio de sistemas de climatización, ventilación, eléctrico y de comunicaciones.
“Es un hospital de 35 años y no es fácil realizar estas obras a la vez que sigue dando servicio”, ha subrayado Ruíz Escudero, quien ha concluido su visita haciendo hincapié en que esta actualización se ha realizado “pensando ya hacia dónde va la actividad médica y quirúrgica”.