El objetivo de este contrato es atender a personas drogodependientes para que puedan lograr su deshabituación así como la remisión parcial, completa o resolución del trastorno de dependencia

MÓSTOLES/ 9 OCTUBRE 2017/ El Ejecutivo regional ha aprobado laprórroga hasta el 31 de diciembre de 2018 del contrato para el mantenimiento de la atención que presta el centro de día para drogodependientes (CAID) situados en Móstoles, en la Plaza de Villafontana de este municipio.

El Gobierno regional ha aprobado una inversión de 3.077.369,17 euros para la prórroga de este centro y para otros tres centros ubicados en Madrid capital -en el CAID Este, situado en la Plaza Cívica de Madrid; en el CAID Norte, en la calle Nuestra Señora del Carmen número 46 de Madrid; en el CAID Sur, en la calle Jaspe número 40 de Madrid-.

El objetivo de estos contratos es atender a personas drogodependientes para que puedan lograr su deshabituación así como la remisión parcial, completa o resolución del trastorno de dependencia.

Los CAID, Centros de Atención Integral a Drogodependientes, constituyen la base de los tratamientos de estos pacientes y sus familias y tienen carácter ambulatorio. Estos dispositivos responden a un modelo de atención que planteó la evolución del enfoque desde el modelo de gestión por programas de atención a una gestión por cartera de servicios, similar a la del resto de los dispositivos asistenciales de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.

Las prestaciones de estos centros se agrupan en cuatro servicios esenciales: Información y Orientación; Valoración, Diagnóstico y Plan Terapéutico; Seguimiento y Control Terapéutico; y Atención Familiar.

En total, la Comunidad de Madrid cuenta con 34 centros de día de tratamiento ambulatorio para estos pacientes: el Centro Ambulatorio para la Prevención y Tratamiento Los Mesejo, específico para menores y jóvenes de 12 a 25 años; 18 centros con convenios de colaboración con Entidades Locales; los 4 CAID objeto de estos contratos en modalidad de concesión; el CAID de Vallecas, gestionado con los recursos propios de la Consejería de Sanidad; y los 10 centros que gestiona el Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.