En los últimos ocho años, sólo ha fallecido en Móstoles una persona en accidente de circulación en el casco urbano

MÓSTOLES/ 24 SEPTIEMBRE 2020/ La localidad de Móstoles se ha situado como el municipio español de más de 80.000 habitantes con menor tasa de mortalidad en accidentes de circulación en el casco urbano por cada 100.000 habitantes, según el informe ‘Horizonte C3: Ciudades Casi Cero’ que ha presentado este jueves la Fundación Mapfre.

Así lo ha resaltado el Ayuntamiento de esta localidad, que con un índice de 0,10, según el informe, se convierte “en una ciudad casi cero”, que son aquellas que tienen una siniestralidad grave o mortal inferior o cercana a la de la ciudad sueca Estocolmo, la más segura del mundo, que tiene una tasa de mortalidad de 0,07.

En los últimos ocho años, sólo ha fallecido en Móstoles una persona en accidente de circulación en el casco urbano“, añaden desde el Consistorio, donde celebran estar en el listado de las 25 ciudades españolas que entre 2014 y 2018 han registrado menores tasa de mortalidad y de heridos por cada millón de habitantes.

Para la Fundación Mapfre, lo que caracteriza a las ciudades más seguras es que deben contar con Planes de Movilidad Urbana Sostenible, que destacan por contribuir a que circulen menos vehículos a motor y a que lo hagan a menor velocidad, así como por impulsar modos de desplazamiento que generen menor peligrosidad, como caminar e ir en bicicleta.

Curso de Educación Vial en Móstoles

Movilidad Sostenible

En este sentido, el informe destaca el compromiso de Móstoles con la seguridad vial y esfuerzo que se está llevando a cabo desde distintas áreas para “garantizar que los peatones y ciclistas, los más vulnerables en la carretera, estén protegidos”, señala el Consistorio en una nota.

Móstoles cuenta con zonas 20 y zonas 30 en el casco histórico y en el área circundante al casco, respectivamente, así como varias iniciativas de apoyo a la movilidad activa, como la mejora de pasos de peatones, carriles bici y paradas de autobús accesibles y adaptadas”, recuerdan.

Asimismo, el estudio también pone en valor “la gran labor que, desde hace más de 30 años, el municipio realiza a través de la Policía Municipal”, impartiendo planes de educación vial en los colegios, en los que participan todos los alumnos de quinto de Primaria.

Otro de los aspectos que se resalta en el informe es que Móstoles dispone de “un protocolo que permite que, en caso de siniestro, se realice un estudio de las causas y se elaboren informes de movilidad que permitan incorporar mejoras en la señalización, tanto en las aceras como en las calzadas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.