La Consejería de Educación niega estos alumnos de RMI se hayan quedado sin menú por falta de información
MÓSTOLES/ 20 MAYO 2020/ La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha asegurado que este lunes “más de 50 niños se quedaron sin comer” debido a que la Comunidad de Madrid “no había notificado a tiempo” a las familias con Renta Mínima de Inserción donde debían recoger los nuevos menús, algo que niega el Gobierno regional.
“La Comunidad de Madrid comunica públicamente que cambian los menús de los niños de pizza y llegan esos menús a nuestra ciudad una vez más sin avisar y no han notificado a las familias donde deben recogerlos”, ha insistido la regidora socialista a través de su cuenta de Twitter.
La Comunidad de Madrid comunica públicamente q cambian los menús de ls niños de la “pizza” llegan esos menús a #Móstoles una vez más sin avisar, y no han notificado a las familias donde deben recogerlos. No tenemos datos de esos niños. Ayer más de 50 niños se quedaron sin comer
— Noelia Posse/❤️ (@Noelia_posse) May 19, 2020
Fuentes de la Consejería de Educación han señalado a Noticias para Municipios que “no es cierto que estos alumnos se hayan quedado sin menú por falta de información“, ya que “los directores de los centros educativos de Móstoles han informado de forma puntual a las familias de los puntos de recogida establecidos”.
En concreto, según las cifras trasladadas por la Consejería de Educación, en Móstoles, la Comunidad de Madrid reparte un total de 104 menús en el CEIP Jorge Guillén, 131 menús en el Ciudad de Roma y otros 62 en Severo Ochoa.
“La colaboración de la Comunidad de Madrid ha sido máxima, ya que incluso el Gobierno regional ha cedido a los servicios sociales municipales los menús que no han sido recogidos por algunas familias, pese a que estaban informadas”, insisten desde la Consejería.
Además, estas fuentes aseguran que hay incluso 11 familias de alumnos de la localidad que, “a través de Protección Civil, se les ha acercado los menús a las casas porque se han quejado de que el centro de distribución estaba alejado”.
Gracias a la colaboración con la asociación de empresas de cátering de comedores escolares, Food Service Madrid, desde el pasado lunes, la Comunidad de Madrid ha empezado a distribuir menús infantiles “más equilibrados”, después de las críticas suscitadas por los menús de Telepizza, Rodilla o Viena Capellanes.