El expediente reservado debe resolverse una vez finalice el estado de alarma

MÓSTOLES – FUENLABRADA / 19 MAYO 2020 / La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha abierto un expediente de información reservada a un profesor vinculado a la Facultad de Ciencias de la Comunicación por presunto acoso a alumnas.

El expediente se mantiene a la espera de resolverse una vez pase el estado de alarma y se reciban las últimas alegaciones pendientes del docente investigado desde octubre de 2019.

En aquel momento, el decano del centro recibió una denuncia por parte de representantes estudiantiles sobre presunto acoso a varias alumnas.

En redes sociales y perfiles estudiantiles de la universidad se han hecho eco del caso y se han difundido capturas del contenido de mensajes por whatsapp y correos sobre comentarios vertidos hacia una alumna.

“Podría decir que me gustas mucho de todas las formas posibles, incluidas las que tienen que ver con el erotismo, las cosas sexuales (…) Estoy harto de fracasar con amores imposibles”, recoge uno de los mensajes investigados, que ha adelantado el diario ‘El País’.

Reuniones

Por su parte, el departamento de la Facultad al que pertenece el docente mantuvo una reunión en mayo para analizar lo ocurrido, donde se decidió que no se le iba a renovar su vinculación con la institución. El propio rector, Javier Ramos, explicó el 14 de este mes pormenores del expediente de información reservada en una reunión con directores de departamento.

Concretamente, el 31 de octubre se abrió la investigación y se nombró a un instructor para elaborar el expediente. El proceso estaba muy avanzado a finales de febrero pero antes de la declaración del estado de alarma restaban 24 horas para que presentara las últimas alegaciones.

Ante esta situación excepcional generada por la crisis del coronavirus, el plazo de 24 horas del que dispone este profesor, que está de baja, para formalizar sus alegaciones se reactivará cuando se levante el estado de alarma.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.