El Tribunal de Cuentas pide documentación para concretar “si se pagaron sobrecostes injustificados” en las obras
MÓSTOLES/ 19 MAYO 2020/ El PP de Móstoles ha negado cualquier tipo de irregularidad en las obras de rehabilitación de la Vía Verde Móstoles-Almorox, las cuales se ejecutaron “en el marco de los Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL)” y “cuentan con todos los informes favorables jurídicos, y de la Intervención”.
Esta reacción se produce después de que el Ayuntamiento de Móstoles, gobernado por PSOE y Podemos, anunciara este lunes que el Tribunal de Cuentas le había requerido la documentación referente a este proyecto para investigar “posibles sobrecostes” en las obras, que fueron adjudicadas por el exalcalde Esteban Parro (PP) en 2010.
El Consistorio avanzó este lunes en un comunicado que el Tribunal de Cuentas ha abierto “diligencias preliminares” para concretar “si se pagaron sobrecostes injustificados” en la realización de dichas obras con respecto a lo adjudicado en un primer momento a la empresa PACSA por un valor de 906.000 euros.
Las investigaciones iniciadas irían encaminadas a “determinar si efectivamente ha existido un perjuicio de los fondos públicos” por los hechos denunciados el 5 de noviembre de 2019 por Los Verdes de Madrid, “que se concretaban en el informe pericial aportado por los denunciantes en un desfase de 351.013,99 euros”.

Causa archivada
Desde el PP de Móstoles insisten en un comunicado que la denuncia planteada por el grupo político Los Verdes “ya fue sobreseída en base a la investigación y al informe realizado por la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal), dando por archivada la causa judicial”.
Por ello, creen que esto es “un claro intento de desviar la atención para ocultar los casos de presunta corrupción, enchufismo y nepotismo que acosan a la alcaldesa, Noelia Posse”, por lo que “actuarán contra las personas que hayan actuado de mala fe y de forma torticera e interesada para seguir atacando la imagen del PP”.
No obstante, afirman, “como siempre, estamos a disposición de la justicia para esclarecer los bulos y falacias lanzados por el PSOE y la alcaldesa socialista”, como reacción a “la denuncia hecha la pasada semana de la subida de sueldo de 12.600 euros aprobada al gerente de Urbanismo, José Miguel Espelosín”.