Con este sello distintivo se reconoce y acredita este centro como espacio protegido y saludable tanto para personal como pacientes
MÓSTOLES/ 28 MAYO 2020/ El proceso de desescalada del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, que está ya ultimando sus fases finales, acaba de ser avalado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) con la certificación de ‘Protocolo seguro frente al COVID’.
“Con este sello distintivo, que reconoce y acredita este centro como espacio protegido y saludable tanto para su personal como para los pacientes, el Hospital Rey Juan Carlos se convierte en pionero en este logro en el ámbito regional, y a nivel nacional dentro de la sanidad pública”, aseguran desde el centro sanitario en una nota.
Para otorgar esta certificación, la empresa auditora ha realizado un exhaustivo análisis de todos los protocolos, procedimientos y medidas implementados por el centro para reducir al máximo el riesgo de contagio por COVID-19 en cuanto el entorno físico y las medidas de seguridad-higiénicas.
Además de la propia gestión de la crisis durante sus semanas de mayor intensidad, que demostraron “la capacidad de anticipación, coordinación, adaptación y reacción del hospital para afrontarla con eficacia y seguridad”, los auditores valoraron las numerosas medidas aplicadas en la preparación para la desescalada.
También se han valorado las medidas organizativas, de seguimiento del personal y del control de acceso y estado físico de pacientes y familiares para reanudar su actividad asistencial, ofreciendo una atención sanitaria a todos los pacientes que puedan necesitarla, estén o no afectados por el coronavirus, en un contexto seguro.

Proceso de desescalada
El proceso de desescalada comenzó por “un intenso trabajo de desinfección y recuperación de todos los espacios asistenciales utilizados en la pandemia”, seguido de la organización de la convivencia de pacientes COVID positivo y negativo con circuitos de atención diferenciados.
Una vez que se dotó al centro sanitario de las medidas de protección y seguridad adecuadas, junto a la disponibilidad de todos los equipos de protección necesarios, el hospital ha reanudado progresivamente su actividad asistencial, que, por otra parte, no ha estado totalmente paralizada en ningún momento de la crisis.
Desde el Hospital recuerdan que “siempre ha habido procesos que se han tenido que atender presencialmente en función de la necesidad y urgencia de cada caso”, manteniéndose servicios como la Oncología, la Obstetricia, la diálisis y la cirugía urgente.
“La consecución de esta certificación avala la confianza de sus pacientes, confirma el compromiso del Hospital en su lucha contra el Covid-19 y con la seguridad en la asistencia sanitaria que ofrece en un nuevo contexto más exigente en materia de prevención, limpieza, gestión eficaz y organización”, concluyen desde el centro.
Por cierto, el HOSPITAL REY JUAN CARLOS, a través de cámaras de seguridad a estado realizando grabaciones de audio de su propio personal, pacientes,visitantes, etc durante más de un año.
Cada día estoy más contento con los servicios de atención que dispensan tanto a mí como a mi familia muchas gracias por todo
Todo muy bonito, pero el hospital para una población de 180.000 habitantes y 19 municipios, necesita una fuerte ampliación, coordinada por la dirección del hospital, comunidad de madrid, y ayuntamiento de mostoles, cada vez que se reúnen, están perdiendo tiempo, y salud de los ciudadanos, si no abordan con urgencia , la ampliación de urgencias, UCI, ¿o tenemos que esperar al próximo virus ?. hasta ahora están en la calificación de las «tres i» .por parte del ayuntamiento a ver si realizan la conexión del hospital con la calle Margarita.y estamos de acuerdo la atención a los pacientes es de primera.