El PP ha pedido al Gobierno municipal acelerar la firma de un nuevo convenio para completar el realojo de estas familas
MÓSTOLES/ 4 NOVIEMBRE 2020/ El PP de Móstoles ha instado el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, a acelerar la firma del nuevo convenio con la Comunidad de Madrid que permita continuar con el realojo de las familias que residen en el asentamiento ilegal de Las Sabinas, a medio camino entre Móstoles y Arroyomolinos.
Desde el PP aseguran en un comunicado que el Ayuntamiento de Móstoles “aún no ha dado respuesta” a la última propuesta realizada por el Gobierno regional, remitida el pasado mes de julio, para culminar los procesos de realojo de prácticamente el 100% de las familias que actualmente residen allí.
“Hasta el momento, la Agencia de la Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid ha invertido más de 14 millones de euros en el desmantelamiento del poblado de Las Sabinas y por ello es esencial que el Ayuntamiento actúe y no desperdicie este esfuerzo inversor”, ha señalado la portavoz del PP, Mirina Cortés.
Cortés ha pedido además a la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), que “vele por la seguridad de los residentes en el poblado de Las Sabinas, ante la posibilidad de nuevas inundaciones, y que acometa un plan de limpieza urgente para eliminar las basuras acumuladas en el entorno”.

Estudio detallado
Sin embargo, desde el Gobierno municipal han señalado a Noticias para Municipios que el nuevo convenio propuesto por la Comunidad de Madrid “ha cambiado radicalmente de términos”, por lo que están haciendo “un estudio detallado para valorar los elevados costes que supone” esta nueva propuesta.
Además, estas fuentes municipales insisten en que también se está tratando de “buscar alternativas” para garantizar que todas las personas que residen actualmente en el poblado chabolista “sean reubicadas en una vivivienda digna”.
“Es vergonzoso que el PP se acuerde ahora de Las sabinas, cuando este convenio estuvo estancado durante años y fue un gobierno encabezado por el PSOE de Móstoles el que reactivó el convenio, inyectó dinero en el proyecto y trabajo para sacar de estas infraviviendas a más de un centenar de familias”, añaden.
Lo cierto es que la Consejería de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid reconoció en marzo pasado que en Móstoles era donde este proceso estaba más adelantado, ya que se había producido ya el realojo de unas 40 familias, asentadas en la llamada ‘zona centro’, que no cumplía con ningún criterio de habitabilidad.
En aquellas fechas, otras 14 familias se encontraban ya a la espera de recibir su nuevo hogar, por lo que únicamente quedaría el realojo de otras 37 familias, que no estaban previstas por el antiguo convenio, pero que iban a ser reubicadas con este segundo convenio en el que trabajan el Ayuntamiento y el Gobierno regional.