Las cuentas municipales han dispuesto un total de 910.000 euros para el fondo de contingencia

MÓSTOLES/ 3 JUNIO 2020/ El Ayuntamiento de Móstoles ha avanzado que los presupuestos municipales, que fueron aprobados este martes gracias al acuerdo ente PSOE, Podemos y Más Madrid Ganar Móstoles, destinarán cerca de 25 millones de euros a diferentes inversiones en la ciudad “con el objetivo de reactivar la economía y el empleo”.

El Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, ha comenzado a desvelar este miércoles alguna de esas partidas presupuestarias que, aunque priorizan el pago de los más de 62 millones de euros de deuda pública que aún quedan pendientes, también incluyen inversiones de “un marcado carácter social”, destaca el Consistorio en una nota.

En este sentido, desde el Ayuntamiento han explicado que, ante la “grave emergencia sanitaria que estamos viviendo y la imposibilidad de conocer cuál será el avance del virus hasta que se logre una vacuna efectiva”, las cuentas municipales han dispuesto un total de 910.000 euros para el fondo de contingencia.

Esta cantidad se suma a otras inversiones ya previstas en los presupuestos como los 1,2 millones para la mejora del asfaltado, cerca de 1,5 millones de euros para el reacondicionamiento y embellecimiento de barrios o 1,7 millones de euros que irán destinados a la rehabilitación de la escuela pública y sus accesos.

Además, se amplía también el presupuesto destinado a la limpieza y desinfección de edificios municipales “en más de un 15%” y aumentan también los fondos destinados a mejorar las instalaciones de los centros para mayores y actividades para este colectivo, que crecen “un 215,49%”.

Las partidas para Servicios Sociales generales, una de las áreas que han aportado más recursos para dar respuesta a la pandemia de la COVID-19, se amplían también en un 23,91%, y se contemplan 1,5 millones de euros para la ampliación del parque de vivienda pública destinada a las personas en situación más desfavorecidas.

Unos 1,7 millones de euros irán destinados a la rehabilitación de la escuela pública

Educación, cultura y deporte

El presupuesto para Educación también “aumenta un 63,44%”, incluyendo una partida de 600.000 euros para becas, lo que supone un 41% más que en 2019, y un incremento del 5,69% para la oferta de formación y actividades dirigidas a la Juventud, otra prioridad para el Gobierno municipal.

Además, los presupuestos establecen una dotación de 250.000 euros para actuaciones en las instalaciones deportivas como la reforma de la cubierta de las pistas polideportivas y de las pistas exteriores de los polideportivos de Villafontana y Andrés Torrejón.

En el ámbito de la Cultura, las cuentas incluyen varias partidas para la mejora de algunas instalaciones, como el cambio de butacas del Centro Cultural Villa de Móstoles o inversiones en el Centro Cultural Joan Miró, así como un incremento de la partida destinada a libros para las bibliotecas municipales.

Por último, el Gobierno municipal prevé también destinar “cerca de 500.000 euros” a la modernización e implantación de la Administración electrónica para “mejorar el acceso a los servicios, agilizar la atención y facilitar los trámites a los ciudadanos”.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Estos presupuestos, según la información publicada, que nos imaginamos es la enviada por Alcaldia, tienen debilidades estructurales muy significativas, quieren complacer las demandas ciudadanas, como si se tratase de un año más, pero no , nuestra vida ha cambiado, y cambiará mucho más, empezamos por aclarar estas palabras, hasta el día de ayer teníamos 27.000 en nuestro país, hoy conocemos que son 43.945 más que el mismo periodo del 2019 es decir desde uno de enero hasta 22 de mayo. Este dato en mumero , es como el número de familias que perciben la R.M.I, en la actualidad en Mostoles, ¿ se multiplicará por 3 por 10 .los 910.000 euros del fondo de contingencia , podrán abordar las necesidades,estamos hablando de seres humanos con hambre, otra partida , mejorar las Instalaciones de los centros de mayores, no la cuantifican , ¿pero dotarán los 5 centros de mayores, con cocinas y comedores, para dar de comer , no para jugar, a un precio asequible, a los miles de mayores que lo demanden?.dotarán los colegios con cocinas y comedores, dado que al parecer las aulas sobran , para dar de desayunar y comer a miles de estudiantes que lo demanden, incluidos los que tienen R.M.I.No me quiero entender más pero serían buenos estos presupuestos para 2019, no para lo que nos ha venido en 2020, y posible repetición en 2021. Y por otra parte de la deuda nosotros pensamos, que no es el año que tengamos que pagarla, ni la parte proporcional que corresponda, ningún ciudadano responsable, hablaría de pagar la deuda sino demorar los pagos. Los ciudadanos de esta ciudad, necesitamos mucha suerte, la oposición y los que gobiernan no dan más de si, tienen la calificación de las «i».Y nos consta que ponen todo de su parte.donde no hay mata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.