• El Pleno deroga la ordenanza de la ‘Zona Naranja’ para autónomos y pymes por no tener demanda y causar confusión entre los usuarios

MÓSTOLES/ 23 JUNIO 2016/ El pleno ha aprobado esta mañana derogar la Ordenanza Municipal Reguladora de las operaciones y optimización de los espacios destinados a carga y descarga de mercancías de uso común dentro de Móstoles.

Roberto Sánchez, edil de Seguridad, con el 'reloj regulador'
Roberto Sánchez, edil de Seguridad, con el ‘reloj regulador’
Roberto Sánchez, edil de Seguridad, con el ‘reloj regulador’

Según Roberto Sánchez, edil de Seguridad Ciudadana ésta era un ordenanza “sin sentido” donde sacaron una tarjeta naranja y pintaron zonas naranjas por toda la ciudad para que los autónomos y los pequeños comercios pudieran aparcar. A través de un reloj de cartón, ellos mismo se controlarían el tiempo de estacionamiento (máximo 20 minutos) que se tendría que solicitar a través de internet con la documentación del IAE y la matrícula del vehículo. Sin embargo, esto chocaba frontalmente con tráfico y con la normativa de Seguridad Ciudadana. “No pusieron controladores, no se explicó a nadie porque la ordenanza no sirve para nada y tan sólo ha tenido 15 solicitudes, sólo ha servido para generar quejas por parte de los usuarios” explicaba en su intervención el edil de Seguridad.

Elena López, edil por el PP
Elena López, edil por el PP

Elena Lopez, edil del Partido Popular, asegura que esta ordenanza se elaboró para ayudar a los autónomos y a las pymes, y que no se hizo publicidad de su uso porque existían conflictos con Seguridad Ciudadana. “Buscamos una fórmula y fue la del reloj, en lugar de derogarla habría que publicitarla”.

Un “surrealismo delicioso”

Tanto IUCM como Ganar Móstoles, han apoyado la retirada de la ordenanza, al considerar que la medida “basada en un reloj de cartón donde cada uno se controla es de un buenismo que ni Huxley podía imaginar” aportaba Eduardo Gutierrez (IUCM).

Miguel Ángel Ortega (Ganar) apuntó que sí hubo publicidad “con todo el municipio pintado de naranja y las placas informativas”, las cuales han hecho un coste a las arcas municipales “el mecanismo es de pitorreo” concluía.

La ordenanza se ha retirado con 15 votos a favor (PSOE, IUCM y Ganar) y 11 en contra (PP) y a partir de aquí Roberto Sánchez afirma que comenzarán a trabajar de forma consensuada para llegar a una solución.

Foto del avatar

Sonia Baños

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.