Un ciclista de 77 años falleció la semana pasada tras ser arrollado por un vehículo en la calle Alfonso XII

MÓSTOLES/ 24 JULIO 2020/ Decenas de ciclistas, convocados por la plataforma Bicicrítica del Suroeste de Madrid, se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento de Móstoles para reclamar mayor seguridad vial para los ciclistas y un nuevo Plan de Movilidad después de que la semana pasada falleciera en la localidad un ciclista de 77 años.

El accidente, cuyas causas está investigando la Policía Municipal, tuvo lugar el jueves pasado, minutos después de las 12.00 horas en la calle Alfonso XII, cuando el ciclista, Amancio, fue arrollado por un turismo que entraba en la vía principal, dejándole tirado en el suelo y gravemente herido.

Hasta el lugar de los hechos acudieron los sanitarios del Summa-112, quienes atendieron al accidentado y le intubaron de inmediato, trasladándole al Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ingresó ya en estado grave, con un traumatismo craneoencefálico severo, y donde finalmente falleció.

Reunidos primero frente al Ayuntamiento de Móstoles, los ciclistas concentrados leyeron un pequeño manifiesto y guardaron un minuto de silencio en recuerdo de Amancio. Posteriormente, y escoltados por la Policía Municipal, los ciclistas realizaron un recorrido en respetuoso silencio por las calles de Móstoles hasta el lugar del atropello.

Una vez allí, se reunieron con parte de la familia, amigos y vecinos para repetir la lectura del manifiesto, donde pidieron al Ayuntamiento “que actualice el Plan Ciclista contenido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible”.

Los ciclistas rindieron homenaje a su compañero fallecido/ Bicicrítica del Suroeste

Un Plan Ciclista

“El Plan Ciclista no se ha llegado a implantar en su totalidad y se ha quedado obsoleto en una década desde su aprobación”, insistieron los convocantes en el manifiesto, donde también reclaman la pacificación del tráfico rodado en las vías urbanas del municipio y la promoción de la bicicletas como medio de transporte dentro del municipio y hacia los municipios vecinos.

Para ello, proponen “una red de vías pacificadas, mediante zonas 20 de prioridad peatonal y ciclista, calles y carriles 30 y vía ciclistas interurbanas con Parque Coimbra y los municipios vecinos”, además de actuar sobre los principales puntos negros de seguridad para los ciclistas, que se encuentran en las principales entradas al núcleo urbano desde las autovías.

En concreto, denuncian como muy peligrosas las megarrotondas de entrada al municipio desde Villaviciosa de Odón por la carretera M-856, en el barrio de El Soto; la rotonda junto a la Plaza de toros, en el barrio de Los Rosales; y la de entrada desde la M-506 por la calle Simón Hernández con Avda. de la ONU.

Por último, el manifiesto finalizaba haciendo “un llamamiento al resto de conductores para que extremen las precauciones cuando se ponen al volante”, insistiendo en que “respeten siempre el metro y medio de distancia de seguridad con las personas que nos desplazamos en bici”, ya que “no es un capricho, es una cuestión de seguridad”.

Los ciclistas rindieron homenaje a su compañero fallecido/ Bicicrítica del Suroeste

Desde el Ayuntamiento han señalado a Noticias para Municipios que ya se han puesto en contacto con los impulsores de la concentración para interesarse por las propuestas de este colectivo y ponerse a su disposición para mejorar la convivencia entre los ciclistas y los conductores.

“Lamentamos la muerte del ciclista de 77 años”, han añadido, recalcando que “es la primera muerte en más de 5 años por accidente de tráfico en el municipio” y que seguirán trabajando para que Móstoles sea una ciudad segura para todos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.