-
Entrevista al alcalde de Móstoles, David Lucas, sobre el balance de legislatura, en clave local
Pregunta: Móstoles empezó con un poco de incertidumbre sobre cómo resultaría un gobierno de izquierdas. Ahora que hay estabilidad de gobierno ¿dónde habría que profundizar en Móstoles?
David Lucas: Sí que hemos sido un ejemplo porque empezamos en coalición con IUCM y siempre hemos ofrecido a Ganar Móstoles entrar en él, algo que espero que ocurra cuando terminen las elecciones generales. Hay que profundizar en los problemas de la gente, poniendo a los ciudadanos en el eje de actuación política, dinamizar políticas de empleo, políticas sociales, reforzar la oficina de derecho de vivienda y seguir avanzando en la transparencia para acercar a los ciudadanos a la politica, en participación ciudadana y solventar los graves problemas económicos que tiene el Ayuntamiento con una deuda financiera de 140 millones de euros, aparte del otros 60 millones de euros que nos hemos encontrado. Vamos a intentar solventarlo, sin eludir las responsabilidades que tienen otras administraciones reivindicando en centro de salud y colegio del PAU4, que se desdoble la carretera de Extremadura, que se conecte el municipio con la R5 y enlazar con la M50. Hemos iniciado bien este trabajo.
P: El primer año pone las bases pero ¿el ciudadano ya recibe esas ayudas y becas?
D.L.: Sí, desde el primer mes, porque lo que hicimos nada más llegar fue poner en marcha un Plan de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Y desde aquel momento se incrementaron las ayudas, que se están recibiendo, así como triplicar las becas. Todo lo que tiene que ver con las personas están recibiendo esas ayudas, así como las políticas de empleo. El último año se ha reducido un 8,9 la tasa de desempleo y cuatro meses disminuyendo, aunque entiendo que parte de ese trabajo puede ser precario pero seguimos trabajando en generar condiciones para crear puestos de trabajo.
P: Siendo un gobierno de izquierdas, con apoyo de Ganar Móstoles, ¿hay empresas reacias en asentarse en la ciudad?
D.L.: Por supuesto que no, como administración pública tenemos la obligación de crear las condiciones para que las empresas se asienten aquí, ya que quienes tienen la mejor de crear empleo son las empresas privadas.
“Vamos a sacar la licitación ahora de las parcelas de Móstoles Tecnológico (consorcio Comunidad de Madrid – Ayuntamiento) y tenemos muchas empresas interesadas”
Vamos a sacar la licitación ahora de las parcelas de Móstoles Tecnológico (consorcio Comunidad de Madrid – Ayuntamiento) y tenemos muchas empresas interesadas. Móstoles, por su ubicación y sus servicios, es un buen sitio para invertir y estoy convencido de que el tejido industrial protege a la ciudad de la deslocalización. Hay demanda para la oferta de suelo que vamos a sacar y espero que se llene Móstoles Tecnológico lo más rápido posible.
P: En cuanto a las Pymes, ¿hay alguna iniciativa?
D.L.: Estamos reforzando Móstoles Desarrollo (lo que antes se llamaba EMPESA). Estamos convirtiendo esta empresa municipal en un apoyo al emprendedor y al pequeño empresario. Analizamos la situación del mercado laboral, asesoramos e impulsamos proyectos, les hacemos los planes de viabilidad. Tenemos una joya, el vivero de empresas que vamos a triplicar gracias al acuerdo con la URCJ y eso va a posibilitar que haya más empresas que inicien su trabajo y puedan crecer. Si conseguimos rubricar en este semestre, que es lo que pretendo, el pacto por el empleo, tendremos a todo el mundo trabajando en la misma dirección para fomentar empleo en el municipio.
P: La Política nacional recorta competencias a los Ayuntamiento y el Gobierno Regional no atiende necesidades que son de su competencia
D.L.: No existe receptividad en las administraciones regionales y nacionales, en políticas sociales … se toman pocas decisiones porque no nos ayudan a las administraciones locales, se recortan competencias. No tengo competencias en empleo, pero tengo que hacer algo, como no voy a atender atender a los ciudadanos. Si nos recortan competencias desde el gobierno nacional y el regional no lo hace , ¿los ciudadanos se quedan sin atender? Eso no lo voy a permitir nunca mientras yo tenga capacidad económica y voluntad política los ciudadanos tendrán, como mínimo, al ayuntamiento para defender sus intereses.
“Mientras tenga capacidad económica y voluntad política los ciudadanos tendrán, como mínimo, al ayuntamiento para defender sus intereses”
P: Cuando un Ayuntamiento tiene mal su economía es muy difícil prestar servicios ¿Sabe la gente como están las arcas municipales?
D.L.: Peor de lo que creía. Tenemos un presupuesto de 210 millones y sabíamos de una deuda financiera de 140 millones de euros, que había deficit presupuestario de 5,5 millones y que había un plan de ajuste con el control del Ministerio de Hacienda. Lo que no sabíamos era que también hay una deuda no reconocida de 45 millones de euros por impago de sentencias expropiatorias. No entiendo muy bien por qué no se hizo frente a ese pago cuando desde el 2009 hay una sentencia del juzgado del TSJ es firme y los intereses la han acrecentado. No sabíamos que faltaban 11 millones de euros por pagar del pabellón Andrés Torrejón o que había un aparcamiento, como el de la calle Nueva York, con 4 millones sin pagar. Esto nos complica la situación pero estamos trabajando eliminando los gastos superfluos y con ese dinero reforzar las políticas sociales y de empleo.
“La deuda nos complica la situación pero estamos trabajando en eliminar gastos superfluos para reforzar las políticas sociales y de empleo”
P: ¿Y qué explicación dan desde el Partido Popular?
D.L.: Pues estamos con la comisión de Investigación, porque parte del contrato que figura en la Púnica de 72 millones de euros está dentro de esta deuda y analizaremos con la auditoria de cuentas que vamos a poner en marcha cuál es la realidad y cuáles son las causas. El PP no dice nada, calla ante una situación lamentable y además dicen que todo estaba bien. Todo no está bien, las cuentas han sido pésimas, la gestión ha estado ocultándose durante mucho tiempo y exigiremos responsabilidades. Nosotros intentaremos corregirlo, ya hemos reducido un 60 por ciento el déficit presupuestario en el último semestre de 2015 y haremos todo lo posible por reestructurar la situación financiera sin eludir el pago de las responsabilidades.
P: Móstoles es un crisol de culturas y étnias diferentes en total 140 diferente ¿Se podría decir que esta ciudad es un ejemplo de convivencia?
D.L.: Sí, tenemos problemas como todas, pero pequeños. Esta ciudad se caracteriza por el respeto, por el de fuera al de dentro y el de dentro al de fuera. Las políticas desarrolladas van en esa dirección.
P: Y como se atienden las distintas necesidades culturales y sociológicas?
D.L.: Respetando la diferencia, algo que como miembro del PSOE es algo que nos caracteriza, el respeto a la diversidad. El fomento del respeto también se fomenta desde el Ayuntamiento y crea el marco de convivencia idóneo.
“Móstoles es una ciudad muy viva con mayores y jóvenes siempre haciendo cosas y es digno de ver. No tenemos grandes monumentos, pero sí grandes personas”
P: Destaque algo bonito de esta ciudad, para que la gente de Madrid, o de otras comunidades sepa que el extra radio no es lo que creen.
D.L.: Lo mejor es su gente, hay pocas ciudades tan generosas ni ciudadanos tan solidarios con lo que le pase a los demás. Llegué hace 5 años y estoy sorprendido de la capacidad de acción solidaria que tienen los mostoleños y lo conscientes que son con la realidad que se vive. Además, quiero señalar dos aspectos interesante, como es la explosión cultural de los barrios. Estamos intentando captarla potenciando el primer Foro de la Cultura, potenciando el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo de la Ciudad, la gran expresividad que hay en teatro con una muestra de institutos que tiene 25 años y ha recibido un premio nacional amateur … Esto es algo que los de fuera debería conocer. Además es sorprendente la actividad deportiva con más de 90.000 personas haciendo deporte todos los fines de semana sólo contando las instalaciones municipales y cosechando grandes resultados, como en Hockey, Gimnasia Rítmica, fútbol… es una ciudad muy viva con mayores y jóvenes siempre haciendo cosas y es digno de ver. No tenemos grandes monumentos, pero sí grandes personas.