El Ayuntamiento ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para la cesión de cuatro viviendas pertenecientes al Instituto Municipal del Suelo (IMS)

MÓSTOLES/ 10 OCTUBRE 2017/ El Ayuntamiento de Móstoles ha firmado hoy un nuevo convenio de colaboración con el coordinador de Madrid de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Francisco Garrido Soler, para la atención de cerca de 35 personas refugiadas y solicitantes de asilo en el municipio.

Entre las acciones más destacadas de este convenio, que no supone ningún coste económico para el Consistorio, figura la cesión, por parte del Ayuntamiento, de cuatro viviendas de titularidad pública dirigidas a la acogida de personas refugiadas, según ha explicado el alcalde de Móstoles, David Lucas (PSOE), en la presentación.

Estas viviendas, que son pertenecientes al Instituto Municipal del Suelo (IMS) y están reservadas para tal fin desde noviembre de 2015, se cederán en régimen de alquiler y los gastos derivados serán sufragados por CEAR.

Las personas beneficiarias en las acciones que recoge el presente convenio de colaboración, deberán reunir los siguientes perfiles: personas solicitantes de asilo; personas a quienes ya le haya sido concedido el estatuto de refugiado/a; personas a quienes les sea aplicable la protección por razones humanitarias.

Además, el Ayuntamiento colaborará posteriormente en la búsqueda de alternativas de vivienda en el término municipal, dentro del mercado privado de pisos de alquiler, intermediando con la persona propietaria del inmueble, manifestando en esta búsqueda su colaboración y apoyo a CEAR.

“Desde el inicio de este mandato se ha intentado cubrir determinados espacios de atención social, pero también recuperar el carácter solidario de Móstoles que había sido olvidado premeditadamente por el anterior Gobierno municipal”, ha resaltado el regidor durante la firma del convenio.

Tras resaltar que la ciudad “está preparada y tiene los instrumento necesarios para acoger a estas 35 personas”, Lucas se ha mostrado crítico con el Gobierno de España, ya que “hasta este momento solo han llegado a nuestro país el 12% de los refugiados comprometidos con la Unión Europea”.

Por otro lado, con la rúbrica del convenio con CEAR se realizarán otras acciones de sensibilización, trabajo comunitario, construcción de medidas que favorezcan la inclusión y el pleno acceso a derechos en igualdad de condiciones en los ámbitos social, laboral y de acceso a la vivienda para mejorar la integración de los refugiados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.