Desde Ecologistas en Acción denunciaban hace unas semanas “montañas de electrodomésticos que se precipitan sobre el río”

MÓSTOLES-ARROYOMOLINOS/ 18 FEBRERO 2020/ La Confederación Hidrográfica del Tajo ha autorizado a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid a realizar labores de limpieza y retirada de residuos en el cauce del río Guadarrama a lo largo de su recorrido por los municipios de Móstoles, Navalcarnero y Arroyomolinos, entre otros.

Esta autorización llega después de que la Consejería solicitara el 13 de febrero pasado a la Confederación Hidrográfica del Tajo, que ostenta la competencia, su permiso para llevar a cabo “la retirada de vertidos sólidos urbanos” y de “tapones producidos por la caída de vegetación arbórea al cauce del río Guadarrama”.

Desde la Consejería, que es quien tiene la competencia de protección del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, alegaban que estas actividades “están directamente vinculadas a la protección del Medio Ambiente”, aunque el dominio público hidráulico sea de la Confederación Hidrográfica.

Finalmente, la Confederación ha autorizado estas labores en plazo de 12 meses y siempre y cuando estas no afecten “a movimientos de tierra que alteren la sección del río” y que “no se afecte a la vegetación del cauce y a sus riberas”, además de limitar “el uso de herbicidas o cualquier otro tipo de sustancias químicas”.

Cauces del Río Guadarrama en Móstoles

Denuncia de Ecologistas en Acción

Estas actuaciones se producen después de hace unas semanas la asociación Ecologistas en acción denunciara la acumulación de “vertidos de todo tipo” en distintos puntos del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, sobre todo al paso del río por los términos municipales de Móstoles, Navalcarnero y Arroyomolinos.

Los vertidos son auténticas montañas de electrodomésticos que se precipitan sobre el río Guadarrama, caminos escoltados por cientos de sacos de escombros, coches calcinados, residuos domésticos y restos de poda”, criticaba la portavoz del grupo ecologista, Sol Pacho, quien pedía “una mayor coordinación entre administraciones”.

Según Pacho, ni la Consejería de Medio Ambiente y Asuntos Sociales, ni el Parque Regional del río Guadarrama, ni la Confederación Hidrográfica del Tajo ni los ayuntamientos afectados “se dan prisa en resolver este problema ambiental y social”, por lo que reclamaban “una actuación urgente”.

Además, desde la Consejería se ha mandado una circular urgente a los ayuntamientos de Móstoles, Navalcarnero y Arroyomolinos para “que establezcan las medidas precisas de forma urgente para eliminar la actividad ilegal de tratamiento de residuos domésticos por parte de personas o entidades no autorizadas para la gestión de los mismos”.

También solicita a los Consistorios implicados que coloquen “barreras de acceso o elementos limitadores al desarrollo de tales actividades y se procede a incoar las medidas de policía, vigilancia y coordinación que fueran precisas en la materia”.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. La única forma de controlar estos vertederos junto al río, es impedir el paso de vehículos , nadie lleva una nevera a 1000 m , pero si la deja caer de un vehículo, así que el acceso a la zona tendría que ser a pie , o máximo en bici. Y respecto a los que protestan , en otras zonas de nuestro país, emplean sábados y domingos en limpiar playas , montes, aquí no se ve esa costumbre en los medios ecologistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.