El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado con la unanimidad del Pleno municipal, incluido el PP, una propuesta para exigir a la Comunidad de Madrid que los presupuestos regionales para el año 2022 «incluyan la dotación económica necesaria» para la construcción del nuevo centro de salud del barrio del PAU-4.

La propuesta, impulsada por el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, insta al Gobierno regional a que incluya en las próximas cuentas «la redacción del proyecto, la coordinación y el inicio de la ejecución» de la obra del citado centro de salud. que lleva pendiente desde el año 2016.

Además, se ha acordado por parte de todos los grupos municipales dar traslado de esta petición tanto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como a la Consejería de Sanidad y los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid.

Terrenos del futuro centro de salud del PAU-4/ Ayto. Móstoles

El PP se suma

Aunque el PP avanzó ayer el compromiso del Gobierno regional de que «las obras de construcción del nuevo centro de salud se iniciarán en 2022», la formación se ha sumado finalmente a la propuesta para que se incluya «la inversión necesaria para su licitación y obra en los presupuestos».

Desde el Gobierno municipal se insiste en que, por el momento, el proyecto de presupuestos elaborado por la Comunidad de Madrid para 2022 «no incluía ninguna partida para la construcción del centro» y que «apenas reservaba 2.020 euros para la redacción y dirección del proyecto», algo que consideran «mísero e insuficiente».

Sin embargo, desde el PP local aseguran que los presupuestos para el año 2022 contemplan en el capítulo de inversiones una dotación de 23,9 millones de euros para la construcción de centros de salud de Atención Primaria, en el que se encuentra el Centro de Salud del PAU-4″.

La Comunidad de Madrid se comprometió a construir el centro en 2015, por lo que en 2016, el Ayuntamiento le cedió una parcela 1.125 metros cuadrados, ubicada en la avenida Vía Láctea con calle Géminis, para que lo equipase como centro de atención primaria y garantizase así la atención primaria para los vecinos de la zona.

Desde el Gobierno municipal insisten en que la construcción de este nuevo centro de salud «permitiría garantizar la atención primera en la zona, cuyos residentes tienen que desplazarse a otros barrios para poder acudir al médico», una situación que, además, «contribuye a la sobrecarga de pacientes en el resto de centros».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.