El ciclo de protestas irá aumentando en número si, con el tiempo, no hay acuerdo
LEGANÉS / 8 MAYO 2017 / Las asociaciones de vecinos de Zarzaquemada, Arroyo Culebro y Vereda de los Estudiantes, junto a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y los partidos Unión por Leganés (ULEG) y Leganemos, han elaborado un calendario de movilizaciones después de que no hayan podido consensuar con el Gobierno local (PSOE e IU-CM) el presupuesto municipal de este año.
Los colectivos anunciarán mañana, martes, el carácter y fechas de las movilizaciones que han programado tras presentar un documento al Ejecutivo local que, en palabras de esta coalición, intentaba satisfacer “las necesidades sociales y las demandas ciudadanas”, y que, finalmente, no ha prosperado.
Fuentes de estos colectivos han adelantado que se trata de “un ciclo de movilizaciones ante la ciudadanía que irán creciendo si, con el paso del tiempo, no se alcanzan acuerdos”.
Y pese a que el Gobierno aseguraba hace unas semanas que no daba por cerradas las negociaciones y se mostraba optimistas ante nuevos encuentros, las mismas fuentes han precisado que el Ejecutivo no ha presentado ningún documento alternativo.
Precisamente, el texto de estos colectivos incluía una propuesta para destinar hasta 6 millones de euros a los presupuestos participativos, incrementando esta cantidad en 1 millón cada año, además de un aumento de la plantilla municipal y reforzar los Servicios Sociales.
Directores Generales
También pedía la supresión de los once Directores Generales del Ayuntamiento, algo que no está dispuesto a aceptar el Ejecutivo local, ya que, según argumenta, no hay sentencia alguna que invalide estos nombramientos.
De hecho, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, dijo en el último Pleno municipal que dimitiría si la oposición presentaba una sola sentencia contra estos nombramientos.
Por otra parte, para los barrios más antiguos el documento proponía un plan de instalación de ascensores, y un programa de inversiones debería para centros educativos y culturales.