La Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) de Leganés ha reclamado al Gobierno local (PSOE y Cs) la «elaboración de un censo de edificaciones y parcelas» que contengan amianto, así como la puesta en marcha de un plan para su retirada.

En 2018, el municipio creó una ‘Comisión de Control y Seguimiento sobre el Estudio y Análisis sobre la existencia de Amianto’, entidad que estimaba que unos 130 inmuebles y edificaciones contenían el peligroso material en el municipio.

Según la Federación, esta comisión «se reunió un par de veces y la dejaron morir» sin dar una solución. En este punto, la entidad ha señalado que «la realidad es que hay innumerables edificaciones, privadas y públicas, con la existencia de amianto en sus cubiertas o incluso vallados», además de los «puntos de vertido sin controlar» en varios caminos rurales.

La FLAV considera necesario elaborar un estudio detallado que «identifique los lugares
de existencia de ese material»,
entre los que se encuentra una escuela infantil.

Además, la entidad ha pedido «crear una línea de ayudas a comunidades de vecinos para facilitar su retirada», así como «dotar de una partida económica específica para dichos objetivos».

«No podemos esperar: sabemos cuál es el problema, quiénes son los responsables de
que esta situación no se resuelva y no seremos cómplices de los daños a la salud que
la dejadez y desidia pueda generar la existencia de amianto en edificaciones de la
ciudad», han manifestado desde la entidad.

Amianto colegios Leganés
Carteles alertando de la presencia de amianto en colegio ‘Luis de Góngora’ de Leganés (Foto: Paco Rico).

La Comisión de Control y Seguimiento contó con un presupuesto inicial en 2018 de unos 700.000 euros. Mientras, en 2018, el Ayuntamiento llevó a cabo varias medidas de reiterada de amiento en algunas instalaciones. Así, la empresa adjudicataria de las obras de reforma del pabellón deportivo ‘Manuel Cadenas’ de Leganés inició el desmantelamiento de unos 2.100 metros cuadrados de planchas de fibrocemento del techo.

Mientras, el Consistorio retiró también la cubierta de la casa de juegos de la escuela infantil ‘Jeromín’, que estaba fabricada con fibrocemento y que contenía restos de amianto, a petición de los padres del centro.

En otro ámbito, hasta en cuatro colegios públicos del municipio se detectaron elementos con fibrocementos. En este escenario, el pasado mes, la viceconsejera de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, Nadia Álvarez, informó de que todos los colegios del municipio carecen ya de amianto.

«Leganés es un municipio libre de amianto, con actuaciones para retirarlo que se han llevado a cabo en todos los centros educativos», destacó Álvarez, tras asegurar que en los dos últimos años se han invertido 4,4 millones de euros en colegios del municipio.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.