El jefe de Sección de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Severo Ochoa de Leganés, Javier Martín Ramiro, viajará este miércoles a Turquía como miembro del equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) para ayudar a los damnificados por el terremoto en la zona.

El facultativo leganense estará durante 15 días desplegado en la ciudad turca de Alejandreta, prestando actividad asistencial de urgencia como cirujano a heridos por el terremoto, según han informado fuentes del hospital leganense.

Se trata del segundo médico de Leganés que viaja a Turquía. De hecho, está previsto que Martín Ramiro se una Antonio Ramos, el primer facultativo especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital que ha viajado con el equipo START a la zona de Turquía y Siria afectada por el terremoto. También se encuentra prestando asistencia en el hospital de campaña que el Equipo START ha instalado en Alejandreta.

Según ha confirmado el propio médico, ésta es la segunda vez que participa como profesional sanitario en una situación de catástrofe y emergencia. La primera vez que Martín Ramiro colaboró con el equipo fue tras las consecuencias provocadas por el ciclón tropical Idai de Mozambique, en 2019.

Una desoladora imagen de la situación en Turquía (Imagen: RTVE)

El equipo de ayuda

El equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias), también conocido como los «chalecos rojos», dispone de un hospital de campaña en el que participan más de 70 personas entre profesionales del Sistema Nacional de
Salud, logistas y personal de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), que lidera y coordina las
misiones del equipo.

Este equipo médico de respuesta en emergencia (EMT por sus siglas en inglés) está acreditado por la OMS y es una de las capacidades inscritas para respuesta en
emergencia del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
España es, junto a Italia y Francia, uno de los tres únicos países de la UE en contar con un equipo de estas características.

Desde su puesta en marcha en 2018, el START ha realizado misiones humanitarias en Mozambique, Bata (Guinea Ecuatorial) y en el terremoto de Haití. Además del hospital, España contribuirá al llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) y apoyará la activación de convenios de emergencias con ONGs españolas en Siria.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.